Turquía rebautiza la calle de la nueva embajada de EEUU como Malcolm X

Ankara (AFP) –

Anuncios

Turquía rebautizó este sábado la calle en la que se ubicará la nueva embajada de Estados Unidos como "Malcolm X", en el último ejemplo una calle de una misión extranjera con una apelación de fuerte carga política.

El consejo municipal de Ankara decidió por unanimidad renombrar la calle 1478, en la que se sitúa el edificio de la nueva embajada en el distrito de Cukurambar, en la periferia oeste de Ankara, y llamarla como el mítico activista por los derechos civiles afroestadounidense y musulmán Malcolm X.

Según los contratistas, BL Harbert, la construcción del nuevo complejo diplomático terminará en 2020.

El cambio de nombre se produce después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien se considera un defensor de los derechos de los musulmanes en todo el mundo, se reuniera con las hijas de Malcolm X el margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, el mes pasado en Nueva York.

Según un comunicado de la municipalidad de Ankara, Erdogan prometió a las hijas que el nombre de Malcolm X "viviría" en la capital turca.

En los últimos tiempos, Turquía cambió en dos ocasiones el nombre de calles con embajadas en Ankara para presionar por alguna cuestión política.

En febrero, a la calle de Ankara en la que se encuentra la actual embajada de Estados Unidos, se le puso el nombre de Zeytin Dali (Rama de Olivo), después de que Turquía lanzara una ofensiva con la misma apelación contra una milicia kurda en Siria, generando la preocupación de Washington.

Algo similar ocurrió al encenderse las tensiones con Emiratos Árabes Unidos después de que el ministro de Relaciones Exteriores, jeque Abdulá bin Zayed al Nahyan, retuiteara un mensaje crítico con los antiguos gobernantes otomanos en la región.

En respuesta, Ankara renombró la calle donde se encuentra la embajada de Emiratos Árabes Unidos como el gobernador otomano de la época.

Malcolm X, que sigue siendo un héroe para muchos negros y musulmanes de Estados Unidos, fue asesinado en 1965 por hombres armados vinculados con el mismo grupo radical de orgullo negro al que él se había unido en la década de 1950.