Costa de Marfil celebró sus elecciones regionales en medio de la tensión

Bajo un clima de tensión y con disturbios en las principales ciudades, Costa de Marfil celebró el 14 de octubre la elección de alcaldes e integrantes de los consejos regionales. A pesar del dispositivo de seguridad previsto los enfrentamientos entre simpatizantes de los candidatos de oposición dejaron al menos una persona muerta en la ciudad de Lakota, al sur del país.

Anuncios

El proceso de elecciones regionales en Costa de Marfil, más allá de la elección de las autoridades locales, permitió a los partidos políticos tradicionales conocer el ambiente de cara a los comicios presidenciales que se celebrarán en ese país en el año 2020.

Durante el proceso, el ausentismo fue la principal característica a pesar de que unos 6 millones de marfileños estaban habilitados para votar.

Estas fueron las primeras elecciones que se desarrollan en la nación africana luego de la disolución de la alianza que establecieron los principales partidos políticos en el año 2005 con lo cual buscaron sanar las heridas causadas por las diferencias políticas y que llevaron al país a una guerra civil.

El presidente, Alassane Ouattara, llamó a los ciudadanos a participar en la jornada en paz pero en algunas ciudades se presentaron disturbios y en Abiyán los manifestantes destruyeron algunas urnas electorales.

A pesar de que el proceso se llevó a cabo bajo un intenso operativo de seguridad, una persona murió tras los enfrentamientos entre simpatizantes de los candidatos de oposición en la ciudad de Lakota, al sur del país.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24