Política peruana

Perú: tribunal pidió la liberación de Keiko Fujimori con efectos inmediatos

La líder opositora Keiko Fujimori sale de la Sala Penal Nacional tras ser ordenada su liberación, en Lima, Perú, el miércoles 17 de octubre de 2018.
La líder opositora Keiko Fujimori sale de la Sala Penal Nacional tras ser ordenada su liberación, en Lima, Perú, el miércoles 17 de octubre de 2018. Ernesto Arias / EFE

La Sala de Apelaciones revocó la orden de detención preliminar para la líder opositora Keiko Fujimori y ordenó su liberación inmediata.

Anuncios

Tras horas de deliberación, la Segunda Sala Penal de apelaciones determinó dejar a la líder del partido político Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en libertad mientras avanza la investigación por presunto delito de lavado de activos para la financiación de su campaña presidencial en 2011.

Según informan medios de comunicación locales, el tribunal habría declarado la nulidad de la resolución de detención contra Keiko Fujimori, ordenada la semana pasada por el juez Richard Concepción Carhuancho. Fujimori apeló la decisión del magistrado, argumentando que la detención era "un claro atropello".

Más de un centenar de simpatizantes de Keiko Fujimori esperaban afuera de la Sala Penal de Apelaciones para expresar su respaldo a la líder política. La policía peruana también intensifica los operativos de seguridad para el momento en el que Fujimori abandone el establecimiento judicial.

Keiko Fujimori fue detenida la semana pasada en el marco de una investigación por lavado de activos en la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2011. La líder de Fuerza Popular habría enmascarado un millón de dólares recibido de la constructora brasileña Odebrecht.

Con EFE y medios locales.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24