Crisis migratoria

Trump advirtió que su Gobierno no aceptará la entrada de la caravana migrante

El mandatario estadounidense aseguró que los miembros de su Gobierno están haciendo todo lo posible para que los miles de migrantes que avanzan en la caravana rumbo a su país no consigan cruzar la frontera mexicana.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mientras saludaba a la prensa a su regreso a la Casa Blanca, en Washington, el 20 de octubre de 2018, tras tres días de campaña en el oeste del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mientras saludaba a la prensa a su regreso a la Casa Blanca, en Washington, el 20 de octubre de 2018, tras tres días de campaña en el oeste del país. Mike Theiler / EFE
Anuncios

El presidente Trump advirtió que los miembros de su Gobierno están haciendo “todos los esfuerzos posibles” para que los miles de hondureños que avanzan con destino a Estados Unidos con la caravana migrante no logren cruzar la frontera con México.

El anuncio hecho por el mandatario estadounidense señala a los migrantes como una “avalancha de extranjeros ilegales” y precisa que las autoridades de esa nación no aceptarán su ingreso.

A través de su cuenta de Twitter, Trump indicó que, antes de llegar a Estados Unidos, los migrantes tendrán que pedir asilo en territorio mexicano.

En un comunicado difundido poco después, Mike Pompeo, el secretario de Estado estadounidense, indicó que siguen de cerca a la caravana que ahora va rumbo a Tapachula y que muchos de sus migrantes están “violando la soberanía de los países”, así como sus respectivos procedimientos y leyes.

Pompeo respaldó la posición de Trump y declaró que, “de conformidad con la ley de Estados Unidos” no permitirán que ingresen o se queden en el país. Además, añadió que le preocupa que puedan convertirse en víctimas de traficantes de personas o terminar en una cadena de explotación.

"También estamos profundamente preocupados por la violencia provocada por algunos miembros del grupo, así como por la aparente motivación política de algunos organizadores de la caravana", sostuvo Pompeo.

Según el secretario de Estado, las autoridades mexicanas se comprometieron tanto a detener como a repatriar a los migrantes que no cumplan con sus leyes y con que, para el caso de quienes soliciten asilo, las peticiones serán estudiadas de acuerdo con su normatividad, dado que quienes no completen los requisitos serán retornados.

Para el funcionario, la colaboración entre el Gobierno mexicano y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con el fin de hacerle frente a la crisis desatada por el flujo migratorio es un buen paso.

Con EFE

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24