El huracán Willa bajó de categoría pero amenaza a México
Primera modificación:
Las autoridades mexicanas declararon a 19 municipios en situación de “emergencia extraordinaria”. El fenómeno climático está a punto de golpear a la costa pacífica del país, incluyendo a zonas muy pobladas.
Con pronóstico de vientos de más de 100 kilómetros por hora y olas de más de cinco metros en la costa pacífica, México se mantiene alerta ante la llegada de Willa, un potente huracán que disminuyó en intensidad, pero que aún podría tener un impacto desastroso.
La tormenta pasó de potencia 5 a 4 en la escala Saffir-Simpson pero mantiene todavía en alerta a las autoridades mexicanas, quienes alistaron unos 2.900 refugios en Baja California Sur, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, en los pueden recibir hasta 150 mil personas.
En su último comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que “los efectos de Willa podrían incluir cortes totales de los suministros de energía, daños a techos y pisos de construcciones que estén hasta 500 m de las costas.”
#Aviso del #Huracán #Willa categoría 4 en el Océano #Pacífico de las 19:15 horas en: https://t.co/WZFRFOavzJ … … … pic.twitter.com/9HiSqIEfNd
CONAGUA Clima (@conagua_clima) 23 octobre 2018
Se prevén unas intensas lluvias en las zonas afectadas, con precipitaciones puntuales muy fuertes, cuya cantidad de agua se ubicaría entre 75 y 150 milímetros. La potencia de Willa debería nuevamente retroceder al tocar tierra hasta convertirse en tormenta tropical, lo cual no impide que el contacto sea brutal.
El SMN recuerda que hace 13 años, en el municipio de Tizimín, en el sureño Estado de Yucatán, se registró el record de lluvias con 296 milímetros.
De hecho, de norte a sur, debido a las precipitaciones recientes y los suelos saturados, todo el país se encuentra en riesgo de emergencia climática, según el SMN.
“Al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos”, advierte la entidad.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo