Elecciones presidenciales

Brasil: una segunda vuelta marcada por cantos de victoria y protestas

El favorito de los sondeos, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se mostró confiado en que alcanzará la mayoría de votos necesarios para dirigir al país desde el Palacio de Planalto.

Jair Bolsonaro, candidato a la presidencia, saluda al salir del centro de votación en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2018.
Jair Bolsonaro, candidato a la presidencia, saluda al salir del centro de votación en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2018. Adriano Machado / Reuters
Anuncios

Bajo fuertes medidas de seguridad, Jair Bolsonaro, candidato por el Partido Social Liberal (PSL), acudió a su centro de votación.

"Es lo que vi en las calles a lo largo de los dos últimos meses: victoria", expresó Bolsonaro tras finalizar su sufragio, de acuerdo con la agencia de noticias EFE. En las afueras del recinto, decenas de simpatizantes le ofrecieron su respaldo.

Haddad espera revertir las encuestas

Haddad, candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), que finalizó segundo en la primera vuelta, mostró confianza en que puede revertir la ventaja que lo separa de Bolsonaro. De acuerdo con los últimos sondeos de opinión, el candidato que remplazó a Lula da Silva, ha ido recortando la distancia que lo separa de Bolsonaro en los últimos días.

"El sentimiento es de mucha esperanza y mucha confianza de que vamos a revertir el escenario", dijo Haddad.

Para el ex alcalde de Sao Paulo, una victoría de Bolsonaro representaría un peligro para la democracía. "El proyecto de nación que nosotros representamos ganó las calles esta última semana. La nación está en riesgo, la democracia está en riesgo y las libertades individuales están en riesgo", dijo el candidato de izquierda.

El abanderado por el Partido de los Trabajadores recibió el respaldo de un grupo de artistas, quienes protagonizaron una protesta al acudir a votar con libros, una iniciativa que fue seguida por los simpatizantes del PT.

Líderes se pronuncian en torno a las elecciones

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, respaldó al representante del PT y confía en lograr la mayoría de votos durante la segunda vuelta electoral. No obstante, destacó que se alista para ser oposición al Gobierno de Bolsonaro en caso que este gane la segunda vuelta.

"Creo que habrá una gran resistencia. Tenemos que esperar la resistencia de la democracia brasileña, de las instituciones políticas y de los movimientos sociales. Porque él (Bolsonaro) dijo que los opositores tienen que ir a la cárcel o al exilio, y que los movimientos sociales serían criminalizados como terroristas", dijo Rousseff.

Por su parte, el presidente de Brasil, Michel Temer, llamó a la unidad y aseguró que su Gobierno está listo para iniciar una transición lo más pronto posible. “Pido a los ciudadanos que vuelvan a unirse (…) La transición comenzará mañana mismo (lunes 29 de octubre) o el martes", declaró el mandatario ante los periodistas.

De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), la segunda vuelta se ha desarrollado con normalidad en gran parte del país. Pero informó acerca de la sustitución de 1.956 máquinas de votación por presentar fallas. Por otro lado, al menos 17 personas fueron detenidas por cometer presuntos delitos electorales.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24