Jóvenes con iniciativas sociales y ambientales en Túnez, Cuba y Burundi
Primera modificación:
En este episodio de Los Observadores vamos a Cuba en donde toma fuerza una iniciativa para promover los transportes sostenibles. En Túnez un grupo de jóvenes innovadores realizan una exitosa labor de reciclaje, mientras que en Burundi impulsan las iniciativas de emprendimiento de los jóvenes.
Este episodio de Los Observadores comienza en la isla de Cuba en donde un grupo de ciclistas de La Habana, la capital del país, recorre mensualmente las calles de la ciudad para promover la bicicleta como un sistema de transporte sostenible.
Nuestro observador Yasser González ideó y puso en marcha el proyecto “Bicicletear La Habana”, con el que pretende volverle a dar una imagen positiva a la bicicleta en Cuba, dado que, en el imaginario de los cubanos, este medio de transporte no trae buenos recuerdos.
En Cuba la bicicleta sigue siendo utilizada en las zonas rurales apartadas, pero su uso disminuyó en las ciudades por un factor cultural y por la gratuidad del transporte público.
A pesar de esto, el proyecto de Yasser es un éxito desde el primer momento de su presentación en 2015 y ya cuenta con 130 participantes en promedio en cada una de sus salidas mensuales, la mayoría de ellos cubanos.
Innovación medio ambiental en Túnez y Burundi
Varias mochilas escolares fueron entregadas a estudiantes de una pequeña escuela de bajos recursos en Túnez, en el norte de África. No se trata de simples donaciones, el dinero con el que fueron compradas fue obtenido del reciclaje de desechos recogidos por voluntarios en la región de la capital tunecina.
Nuestro observador, Houssem Hamdi es el presidente de la Asociación “Tunisie Recyclage” nos cuenta que con el dinero recogido la asociación pudo adquirir 145 mochilas llenas de útiles escolares básicos como lápices, cuadernos, escuadras, colores y borradores.
Las mochilas fueron entregadas en Aïn Draham, cerca de la frontera con Argelia, en donde los niños necesitaban estos útiles para comenzar su año escolar.
Por su parte, un grupo de jóvenes intenta fomentar la creación de más start ups en Buyumbura, la capital de Burundi. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de empresas locales que hagan uso de mano de obra burundesa para reducir el desempleo y mejore la situación económica de ese país africano.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo