Elecciones de medio término: ¿Un plebiscito para Donald Trump?
Primera modificación:
Estados Unidos celebrará el 6 de noviembre las denominadas elecciones de medio término. Estos comicios, de acuerdo con los especialistas serán determinantes para saber cómo podría desarrollarse la segunda parte del mandato de Donald Trump y la fuerza con la que llegará a los comicios presidenciales del año 2020. Unos 250 millones de estadounidenses están habilitados para votar en este proceso.
Para estos comicios, los estadounidenses elegirán la renovación de la cámara de representantes y un tercio de los integrantes del senado.
“No olvidemos que estas estas elecciones serán un plebiscito para el partido que está en el poder, pero también lo serán para un partido demócrata que estuvo ocho años en el poder y luego de creerse hasta en último minuto que tendrían la primera presidenta demócrata, no han levantado cabeza”, dijo la periodista, Silvia Ayuso, en una conversación con Carlos Herranz.
Este proceso se presenta en medio de una nueva caravana de migrantes procedentes de Centroamérica que se acerca a la frontera sur de Estados Unidos, un hecho que le ha permitido al jefe de la Casa Blanca, endurecer su discurso en torno a la migración.
“Trump está jugando de manera muy hábil la carta de la migración centroamericana porque él (Trump) sabe que no va a llegar a Estados Unidos antes de las elecciones, pero le ha servido para movilizar el voto en estados clave”, afirmó el excorresponsal en Estados Unidos, Eusebio Val.
Durante la conversación con Carlos Herranz, ambos invitados también analizaron la falta de liderazgo en el seno del Partido Demócrata, lo cual le podría hacer perder algunos escaños en el Senado y la importancia del voto latino, el cual sigue sin ser determinante en los comicios estadounidenses.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo