Fue hallado el submarino ARA San Juan, un año después de su desaparición
Primera modificación: Última modificación:
El barco Seabed Constructor, encargado de la búsqueda del ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre de 2017 con 44 personas a bordo, halló los restos del aparato a 800 metros de profundidad.
Aparecieron los restos del submarino ARA San Juan, exactamente un año después de que se le perdiera el rastro, tras una última comunicación con tierra.
La Armada Argentina confirmó el sábado en la madrugada, que encontró los restos luego de que el jueves 15 de noviembre en la noche, fuera ubicado un objeto de una longitud de 60 metros, a 800 metros de profundidad. El hallazgo fue catalogado de categoría C, lo que quiere decir de "fuerte probabilidad" y finalmente dio positivo con las características del sumergible.
Los primeros datos indican que el ARA San Juan fue ubicado en un punto del Atlántico Sur a 800 metros en el lecho marino y a 600 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina.
El #MinisterioDeDefensa y la #ArmadaArgentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al #AraSanJuan
Armada Argentina (@Armada_Arg) 17 de noviembre de 2018
El hallazgo lo realizó la compañía encargada del operativo de búsqueda, Ocean Infinity, a través de la embarcación Seabed Constructor que, tras 60 días de trabajo, se disponía a finalizar su labor.
Un año después de la desaparición del submarino
La última comunicación con el ARA San Juan sucedió el 15 de noviembre de 2017, cuando los oficiales del sumergible se contactaron con sus superiores al volver del puerto austral de Ushuaia, donde realizaron ejercicios militares. Lo último que se supo de ellos fue que se dirigían rumbo a su base naval en la bonaerense ciudad de Mar del Plata.
Tras la desaparición inició un operativo con ayuda de decenas de países, pero hasta ahora los rastreos no habían tenido éxito.
Justamente el jueves, ad portas de que finalizaran los esfuerzos de búsqueda, el presidente argentino Mauricio Macri, ofreció declaraciones a los familiares de los marinos perdidos a quienes aseguró lamentar “que nada de lo que diga pueda calmar el dolor", y les aseguró la continuidad de la investigación. En el sumergible viajaban 44 tripulantes.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo