Protestas en Francia

Francia: muere un manifestante en medio de las protestas contra el aumento del precio de la gasolina

Las personas que usan chalecos amarillos, un símbolo de la protesta de los conductores franceses contra los altos precios del combustible, se reúnen en los Campos Elíseos cerca del Arco de Triunfo en París, Francia , el 17 de noviembre de 2018.
Las personas que usan chalecos amarillos, un símbolo de la protesta de los conductores franceses contra los altos precios del combustible, se reúnen en los Campos Elíseos cerca del Arco de Triunfo en París, Francia , el 17 de noviembre de 2018. Charles Platiau / Reuters

Una persona de 50 años falleció al ser atropellada durante las manifestaciones al sureste de Francia. Miles de ciudadanos se volcaron a las calles en contra de los impuestos a los combustibles que estableció el presidente Emmanuel Macron.

Anuncios

Según informó el ministro del Interior, Christophe Castaner, una mujer que llevaba a su hija al médico quedó atrapada en su vehículo contra un cordón de manifestantes en Pont-de-Beauvoisin, al sureste del país y atropelló a un hombre. Después fue arrestada por la Policía.

"Algunas personas han golpeado su vehículo. Ella entró en pánico, aceleró y mató a una persona. Esa persona entró en un primer momento en parada cardiorrespiratoria y después murió", detalló el delegado del Gobierno de Saboya, Louis Laugie.

Las autoridades calculan que alrededor de 50.000 personas protestaron el 17 de noviembre contra estas medidas y se presentaron al menos cuatro heridos leves: uno en Toulouse al sur del país, dos en Hazebrouck al norte y un policía en Grasse al sureste.

El Gobierno francés, que no reconoce como legitimas las manifestaciones, ha hecho un llamado a los protestantes ante nuevas movilizaciones.

Estas protestas se han vuelto un medidor de descontento social contra la gestión de Macron. El 17 de noviembre, los llamados "chalecos amarillos", un movimiento de ciudadanos que reúne el malestar de la clase media-baja creado en las redes sociales, salieron a las calles a protestar.

Los manifestantes se movilizaron bloqueando vías y salidas de autopistas en todo el país, contra los nuevos impuestos al combustible que quiere establecer el Gobierno para promover la transición energética en Francia.

“Estoy cansada de todo, estoy cansada de pagar, estoy cansada de ver todo sube, las pensiones bajan. Para este año, mi esposo y yo perdimos 427 euros en un año. Creo que es enorme. Así es que todo, excepto los salarios, está aumentando", dijo Patricia, una manifestante.

"Macron, renuncia", el grito de manifestantes en París

Los impuestos a los combustibles más altos se aprobaron a fines de 2017, pero comenzaron a subir a medida que los precios del petróleo se elevaron el pasado octubre, aunque ya ha disminuido un poco.

Estos aranceles a la gasolina están diseñados para alentar a los conductores a cambiar a automóviles más ecológicos y así promover un cambio mucho progresivo, en línea con los compromisos ambientales que ha adquirido el país, como el de reducir sus emisiones de Co2 a la atmosfera.

Los ciudadanos que protestaron, en su mayoría de la zona rural, se queja ya que son ellos los que deben recorrer cientos de kilómetros a diario para llegar a sus trabajos o a los centros de salud, por ejemplo.

Un hombre participa en las demostraciones de chalecos amarillos a nivel nacional, un símbolo de la protesta de los conductores franceses contra los precios más altos del combustible, en el Promenade des Anglais en Niza, Francia , el 17 de noviembre de 2018.
Un hombre participa en las demostraciones de chalecos amarillos a nivel nacional, un símbolo de la protesta de los conductores franceses contra los precios más altos del combustible, en el Promenade des Anglais en Niza, Francia , el 17 de noviembre de 2018. Eric Gaillard / Reuters

El movimiento es uno de los más grandes, desde que el presidente llegó al poder en 2017 y contaba con el 70% de aprobación. Ahora su imagen es desfavorable y su popularidad se ubica en el 30%.

En París, cerca de 50 manifestantes gritaban "¡Macron, renuncia!" en los Campos Elíseos, aunque la policía les impedía dirigirse hacia el Palacio del Elíseo, donde reside el presidente y su familia.

Con EFE, AFP y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24