Caravana migrante - México

Tijuana protesta contra los migrantes y EE.UU. cierra temporalmente el cruce fronterizo

Más de 400 migrantes de la caravana se enfrentan a uno de los peores momentos del trayecto rumbo a Estados Unidos. A las protestas xenófobas en su contra se suma ahora el cierre fronterizo de San Ysidro, que une San Diego con Tijuana.

Un manifestante sostiene un cartel que dice "No a la invasión" durante una protesta contra los migrantes. Foto tomada el 18 de noviembre.
Un manifestante sostiene un cartel que dice "No a la invasión" durante una protesta contra los migrantes. Foto tomada el 18 de noviembre. Carlos Garcia Rawlins / Reuters
Anuncios

Tijuana, México, lleva más de una semana albergando a centenares de migrantes de la caravana centroamericana que desde octubre salió de Honduras rumbo a Estados Unidos, donde esperan solicitar asilo.

Ante la masiva llegada de migrantes, cientos de residentes mexicanos salieron a las calles para protestar contra la caravana. Con mensajes como “No a la invasión” o “Respeta mi país”, además de fuertes cantos xenófobos tales como “Fuera hondureños aquí no te queremos…” los ciudadanos de Tijuana pidieron al Gobierno local y nacional que se dé una pronta solución para retirar a todos los migrantes del lugar.

“Si el Gobierno no hace nada, de esto se va a encargar la delincuencia, los carteles, quien sea que se encargue no nos importa. Tijuana se va a limpiar y se van a dar cuenta”, dijo una de las mujeres integrantes de la marcha xenófoba.

Ante la delicada situación, la policía tuvo que intervenir para mantener el control mientras muchos de los migrantes tuvieron que resguardase dentro de los refugios donde se están albergando.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, no dio respuesta alentadora para aquellos que quieren fuera a los migrantes y dijo que espera la llegada de un total de 10.000 migrantes y que la respuesta de asilo puede tardar varios meses.

Sin embargo, no todos los residentes de Tijuana rechazan a los migrantes. En otro punto de la ciudad, unos pocos salieron con letreros de respeto a los migrantes y de solidaridad. Algunos ven la oportunidad para ayudar a otros que pasan hambre y sufren por causa de la pobreza en su país.

En medio de este panorama, la caravana de migrantes, que ha recorrido a pie al menos 3 países, se enfrenta en este último tramo antes de llegar a Estados Unidos a una difícil situación, que se suma al cansancio y necesidades básicas.

Estados Unidos cierra temporalmente el paso fronterizo entre Tijuana y San Diego

El cruce fronterizo de San Ysidro, que une San Diego (EE.UU.) y Tijuana (México) por donde miles de migrantes aguardan para pedir asilo en EE.UU, fue cerrado por un periodo de tiempo no definido.

Así lo informó la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza estadounidense, quien explicó que el motivo del cierre es para poder trabajar en la instalación de "materiales de reforzamiento" en este punto. El ingreso de Estados Unidos hacia México no se verá afectado, señalaron las autoridades.

Esta medida, que tomó por sorpresa a miles de personas que transitan diariamente entre ambos países, responde al "cierre temporal" tanto del cruce vehicular como del peatonal del lado este, indicó una portavoz de la agencia estadounidense.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24