California: incendios en el norte del estado dejan al menos 79 muertos y cerca de 1.000 desparecidos
Primera modificación: Última modificación:
Desde el 8 de noviembre, cuando se propagaron las primeras llamas de 'Camp Fire' hasta la fecha, 79 personas han perdido la vida y cerca de 1.000 siguen desaparecidas. Se estima que el incendio podría contenerse en su totalidad el 30 de noviembre.
Ciudades fantasmas, cuerpos incinerados, personas desaparecidas y miles de hogares destruidos. Ese es el balance que deja uno de los incendios más devastadores de la historia de California.
Las autoridades redoblaron el 19 de noviembre los esfuerzos para encontrar más víctimas de los incendios forestales pero según las predicciones del Servicio Nacional de Meteorología estadounidense, el próximo miércoles llegarán las primeras lluvias a la zona del condado de Butte, donde se desarrolla el incendio, lo que podría dificultar la búsqueda y aumentar el riesgo de deslizamientos.
"Va a cubrir las cosas y va a hacer que sea mucho más difícil encontrar restos", dijo Colleen Fitzpatrick, fundadora de la compañía consultora con sede en California, Identifinders International.
Ya se han recuperado restos de 79 víctimas desde que el 'Camp Fire' estalló hace más de una semana y destruyó cerca del 80% la ciuda de Paradise de casi 27,000 habitantes, ubicada a 280 kilómetros, al norte de San Francisco.
Hasta la fecha, el fuego ha incendiado más de 151,000 acres, (61,107 hectáreas), de bosques y árboles secos. También se estima que ha destruido unas 12,000 casas en el camino.
Los sobrevivientes anhelan volver a sus casas después de la tragedia
Cientos de sobrevivientes desplazados por el 'Camp Fire' se han refugiado en una ciudad de campaña instalada en el estacionamiento de un supermercado local de Walmart en la ciudad de Chico, en el condado de Butte, desde que huyeron de las llamas.
Diez días después, con sus casas y pertenencias totalmente destruidas por el fuego, muchas familias se encuentran en una situación dramática, dependiendo de la ayuda de voluntarios y del estado.
"En este momento, lo estamos logrando día a día, esperando poder regresar a nuestra propiedad y comenzar a reconstruir nuestras vidas nuevamente", dijo Amy Sheppard, quien ha estado viviendo en una carpa con su esposo y su bebé.
Las causas que originaron el incendio se desconocen y las autoridades mantienen abierta una investigación. Pero todas las miradas se centran en la compañía eléctrica Pacific Gas & Electric (PG&E), que reveló haber detectado hasta dos problemas en una línea de alta tensión el mismo día que se declaró el incendio.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo