Emiratos Árabes Unidos concede indulto a ciudadano británico condenado por espionaje
Primera modificación:
El estudiante de doctorado estaba recluido desde el pasado 5 de mayo. Había sido sentenciado la semana pasada a una condena de cadena perpetua por recolectar información sensible sobre el país árabe.
Es el más reconocido de una serie de 700 indultos que se acaban de conceder en los Emiratos Árabes Unidos. Matthew Hedges, estudiante de doctorado de 31 años de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, fue capturado el 5 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Dubai. Las autoridades de ese país lo acusaron de espionaje.
El indulto se da en el marco del Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos y según el pronunciamiento oficial, a Hedges se le permitirá abandonar el país “una vez se completen las formalidades”. El académico había sido condenado a cadena perpetua.
¿De qué se acusaba a Hedges?
Según Jaber Al Lamki, vocero del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, al británico se le acusaba de haber recolectado información sobre las capacidades militares de los EAU, “incluyendo armamento y decisiones de compra”; reunir datos económicos sensibles sobre las firmas clave del país y recopilar información sensible sobre personalidades destacadas de los Emiratos, incluyendo familias cercanas al Gobierno. El funcionario agregó que el académico estaba indagando también por información clasificada sobre el rol político y militar de los Emiratos Árabes Unidos en Yemen.
Las autoridades emiratíes apuntaban a que Hedges era un espía del M16, la agencia de inteligencia británica.
“Era en parte investigador de Ph.D. y en parte era hombre de negocios, pero era 100% funcionario del servicio secreto”, señaló Al Lamki en la rueda de prensa en la que se anunció el indulto.
Durante los 6 meses de arresto, el Gobierno británico rechazó las acusaciones, pero en la tarde de este lunes 26 de noviembre, el Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido recibió con beneplácito la noticia:
Fantastic news about Matthew Hedges.Although we didn’t agree with charges we are grateful to UAE govt for resolving issue speedily.But also a bittersweet moment as we remember Nazanin &other innocent ppl detained in Iran.Justice won’t be truly done until they too are safely home.
Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) 26 de noviembre de 2018
Hunt se refiere en su tuit a Nazanin Zaghari-Ratcliffe, una ciudadana britanico-iraní condenada en 2016 a cinco años de prisión por cargos de conspiración contra el Gobierno de Irán.
Por otro lado, Daniela Tejada, esposa de Hedges, expresó su satisfación por la liberación de su pareja.
The presidential pardon for Matt is the best news we could’ve received. Thank you friends, family, media, academics, and the wider public for your undivided support - I’ve been brought back to life. pic.twitter.com/vruok0ST6O
Daniela Tejada (@dtejadav) 26 de noviembre de 2018
La familia y los colegas de Hedges lo destacan como un investigador talentoso que se ha quejado del sistema de seguridad y la justicia de los Emiratos Árabes Unidos. Según sus allegados, la investigación de tesis de Hedges se centró en las estructuras de seguridad, el tribalismo y la consolidación del poder político en Abu Dabi, temas delicados en los Emiratos Árabes Unidos.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo