Final superclásica

Madrid albergará la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors

La Conmebol anunció que el encuentro decisivo del superclásico argentino se jugará el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu. El juego había sido suspendido por las agresiones de los fanáticos de River a los jugadores de Boca.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se dirige a los medios en una rueda de prensa en Luque, Paraguay, el 29 de noviembre de 2019.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se dirige a los medios en una rueda de prensa en Luque, Paraguay, el 29 de noviembre de 2019. Jorge Adorno / Reuters
Anuncios

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) bajó el martillo: el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se jugará el domingo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu a las 20:30 (hora local).

Así lo confirmó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en una rueda de prensa en Asunción, la capital de Paraguay. El mandatario del ente rector del fútbol sudamericano aseguró que el partido se jugará con público de ambos equipos y que se informará “en breve” cómo será el mecanismo de venta de entradas.

Las declaraciones del líder de la Conmebol llegaron minutos después de que la Unidad Disciplinaria del organismo publicara el fallo en el que desestimó el pedido de Boca Juniors de ser declarado ganador del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores.

El club ‘xeneize’ hizo ese reclamo debido a que el bus que transportaba a sus jugadores fue agredido en la llegada al estadio Monumental de Buenos Aires el sábado 24 de noviembre, fecha inicial para la disputa del encuentro.

En aquella oportunidad, un grupo de fanáticos del ‘Millonario’ arrojó piedras, botellas y otros objetos contra el vehículo en el que llegaban los integrantes de la delegación de Boca Juniors. Como consecuencia, el capitán del equipo, Pablo Pérez, sufrió una úlcera en la córnea del ojo izquierdo tras recibir el impacto de vidrios.

Por su parte, el defensor Leonardo Jara (corte en el talón izquierdo), el lateral Julio Buffarini y el juvenil Gonzalo Lamardo (heridas en el ojo izquierdo) fueron otros de los heridos, mientras que varios jugadores resultaron afectados por los gases lacrimógenos arrojados por la policía para dispersar a los fanáticos riverplatenses.

Pese a esto, el tribunal disciplinario de la Conmebol ordenó la reprogramación del partido y sólo sancionó a River Plate con la disputa de dos partidos internacionales a puertas cerradas y el pago de una multa de 400 mil dólares.

Para Domínguez, "no hubo posibilidad de reprogramar el partido en el Monumental"

La decisión de trasladar la final del torneo sudamericano de clubes más importante fuera del continente despertó rápidamente las críticas de los fanáticos del fútbol de la región.

Durante los últimos días, los rumores sobre la sede de la final fueron variando y como posibles sedes surgieron Asunción (Paraguay), Medellín (Colombia), Miami (Estados Unidos) y hasta Doha (Catar), ciudad que habría llegado a un acuerdo con Conmebol para recibir el encuentro.

Sin embargo, y a partir de la mediación de los presidentes de la FIFA, Gianni Infantino, de la UEFA, Aleksander Ceferin, y del Real Madrid, Florentino Pérez, el ente sudamericano se inclinó por Madrid.

El anuncio de Alejandro Domínguez fue el epílogo de una jornada que había iniciado con rumores en los medios sobre la mudanza de la final a la capital española y tuvo el respaldo público del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien anticipó vía Twitter que estaban trabajando en los operativos para “garantizar la seguridad del evento”.

Según Alejandro Domínguez, “encontramos en España la neutralidad necesaria que estaba buscando la Conmebol”. Justificó la decisión por la “conectividad” del aeropuerto de Madrid y la importante presencia de argentinos en la capital española, además de la “gran cultura y tradición de fútbol” de la ciudad.

Al mismo tiempo, el paraguayo que comanda la Conmebol reiteró que “no hubo posibilidad de reprogramar el partido en el estadio Monumental” debido a “una cuestión de protocolo y de seguridad”.

Así, la Copa Libertadores se definirá, por primera vez, fuera de Sudamérica y el superclásico tendrá su primera versión fuera de América y será el primero oficial fuera de Argentina. Mientras que el estadio de Real Madrid sumará la final de la Libertadores a su larga lista de definiciones relevantes, que incluye finales del Mundial, la Eurocopa, la Copa Intercontinental, la Copa de Europa y la Copa de la UEFA.

Boca Juniors apelará la medida y sostiene que presentó "pruebas concluyentes"

Minutos después de que la Conmebol anunciara su decisión, el club Boca Juniors emitió un comunicado en el que manifestó su desacuerdo con la medida y ratificó que “agotará todas las vías jurisdiccionales”.

Según el escrito, la institución de la Ribera considera que acreditó “con pruebas concluyentes el brutal ataque al micro (autobús) del plantel sufrido el 24 de noviembre de 2018 en las inmediaciones y hasta el portón de ingreso del estadio Monumental”, por lo que “no cabe otra sanción que la solicitada en nuestras presentaciones”.

De esta manera, Boca Juniors renovó su pedido de descalificación a River Plate, exigió que “las decisiones se ajusten al reglamento” y anunció que interpondrá recursos “ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol y, eventualmente, ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)”.

Pese a esta férrea postura, Boca Juniors se presentaría a disputar el encuentro frente a River Plate en Madrid para evitar posibles sanciones de Conmebol, que podrían incluir una exclusión de competencias internacionales por entre 5 y 10 años. Así, continuaría su reclamo legal, pero también jugaría el partido.

En la misma línea, el club River Plate también anunció que recurrirá la decisión de la Conmebol de cambiar la sede del partido de vuelta y las sanciones anunciadas por el tribunal.

En definitiva, el fallo salomónico de la Conmebol generó inconformismos en ambos clubes. Boca Juniors no ganará los puntos en el escritorio como pretendía; y River Plate perderá su localía para el crucial encuentro tras el 2-2 registrado en el juego de ida en la Bombonera, disputado el 11 de noviembre.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24