Aranceles

Estados Unidos suspende temporalmente la imposición de nuevos aranceles a productos chinos

Los presidentes de China y Estados Unidos durante su cena en el marco de la Cumbre del G20 en Buenos Aires. 1 de diciembre de 2018.
Los presidentes de China y Estados Unidos durante su cena en el marco de la Cumbre del G20 en Buenos Aires. 1 de diciembre de 2018. Kevin Lamarque / Reuters

Tras su reunión con Xi Jinping en Argentina, el presidente Donald Trump suspendió durante tres meses la imposición de nuevos aranceles a productos chinos.

Anuncios

La esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en el marco de la cumbre del G20 dio frutos. La Casa Blanca anunció que Estados Unidos suspendió temporalmente el plan del mandatario, que iba a subir de 10 a 25% los aranceles a decenas de productos chinos avaluados en 200.000 millones de dólares.

Se esperaba que los nuevos gravámenes entraran en vigor en enero de 2019 y el encuentro entre ambos líderes era crucial para rebajar la tensión producida en los mercados internacionales a causa de la guerra comercial entre ambas naciones.

El texto de la Casa Blanca puntualiza que "el presidente Trump acordó que el 1 de enero de 2019, mantendrá los impuestos sobre productos chinos avaluados en 200.000 millones de dólares en un 10% y no los aumentará al 25%"

A cambio, "China acordó comprar un monto no determinado pero sustancial de productos de agricultura, energía, industia y otros bienes estadounidenses". El comunicado resalta que la decisión de China sirve "para reducir el desbalance comercial entre ambas naciones".

Asimismo, expone que ambos líderes pactaron iniciar negociaciones sobre cambios estructurales con respecto a la "transferencia de tecnología, protección de la propiedad intelectual, obstáculos no arancelarios, intrusiones y robos cibernéticos, servicios y agricultura".

De igual forma, añade que si tras los 90 días en los que la imposición de aranceles queda congelada, las transacciones acordadas no se han producido, las tarifas subirán al 25%.

La reunión fue calificada por Trump y Xi como "altamente exitosa" y en ella el jefe de Estado chino accedió a la petición de Washington de declarar como sustancia controlada el Fentanil, un compuesto narcótico usado en medicina como analgésico.

Es por ello que ahora cualquier ciudadano chino que venda esta sustancia a Estados Unidos será penalizado con "el máximo castigo contemplado en la ley".

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24