Israel inicia una operación para bloquear túneles que serían usados por Hezbolá
Los operativos se realizan en la frontera libano-israelí. Según el ejército de Israel, Hezbolá estaría planeando ataques hacia civiles israelíes.
Primera modificación: Última modificación:
El ejército israelí puso en marcha una operación para desmantelar túneles excavados por Hezbolá desde el Líbano. Según el vocero del Ejército, el teniente coronel Jonathan Conricus, las fuerzas de seguridad israelíes han detectado túneles que cruzan la frontera norte de su país y serían utilizados para atentar contra civiles en Israel.
La operación 'Escudo del Norte' busca “exponer y frustrar túneles de ataque transfronterizos”, explicó Conricus, quien aclaró que las operaciones se realizan únicamente en territorio de Israel y no cruzarán la frontera.
Los túneles transfronterizos, una estrategia de la guerra entre el Líbano e Israel
La vulnerabilidad de Israel a los túneles se descubrió durante la guerra contra el grupo militante palestino Hamas en Gaza en 2014. Los militantes palestinos usaron docenas de pasajes secretos excavados desde Gaza hacia Israel para lanzar ataques sorpresa.
Según el vocero del Ejército, Israel detectó ese año que Hezbolá "compartía información con Hamás", el movimiento islamista palestino que gobierna en Gaza, que también desarrolló una potente infraestructura subterránea en las fronteras de la Franja con Israel y Egipto, por lo que intensificó los controles.
El mismo Conricus afirma que la estrategia se ha usado desde tiempo atrás. "Hezbolá empezó a desarrollar extensiva infraestructura subterránea y lanzó en 2012 la operación denominada 'Conquistando la Galilea', dijo el oficial, y añadió que esta ofensiva surgió tras la guerra con el Líbano de 2006.
Desde entonces, Israel ha evitado cualquier choque significativo con el grupo respaldado por Irán en la frontera libano-israelí. En cambio, el Ejército israelí sí ha dirigido mayores ataques hacia territorio sirio, donde dicen que se hacen entregas de armamento al grupo chiíta.
Los riesgos de los túneles, según el Ejército de Israel
Israel publicó un video en el que muestran el interior de los túneles, además de fragmentos en los que se ven equipos de trabajo en zonas no identificadas. Reuters informó que no ha verificado la autenticidad del material.
24+m bajo tierra
FDI (@FDIonline) 4 de diciembre de 2018
2m de ancho
2m de alto
40m dentro de territorio israelí
Este túnel ataque de Hezbolá se extiende desde debajo de un hogar en el sur del Líbano, atraviesa más de 180 metros de roca sólida y entra a territorio israelí.
Identificado. Expuesto. #EscudodelNorte pic.twitter.com/qLLSD8M1TA
En la frontera, como es habitual, se encuentran las fuerzas de paz de la ONU y tropas libanesas.
Según el vocero del Ejército israelí, los túneles no estaban en funcionamiento, pero suponían una “amenaza inminente” para los civiles en Israel y constituyen “una severa y flagrante violación a la soberanía israelí”.
El año pasado, el líder de Hezbolá dijo que cualquier conflicto en el futuro tendría lugar dentro del territorio de Israel y que no habría “lugar que esté fuera del alcance de las bombas, de la resistencia o las botas de los militantes de la resistencia”.
El foco actual de las operaciones se encuentra en la ciudad fronteriza de Metulla, afirmó Conricus, y añadió que algunas zonas cerca del cerco fronterizo habían sido cerradas. Una fuente militar informó que la operación podría tomar semanas antes de estar completada.
Las Fuerzas Interinas de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) afirman que la situación “permanece en calma” en esta área y que están coordinando con las partes relevantes para mantener la estabilidad.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo