Oodi, la ultramoderna biblioteca abre sus puertas en Helsinki
Primera modificación:
En 2017, Finlandia celebró el centenario de su independencia del Imperio Ruso. Oodi, la nueva biblioteca en el corazón de Helsinki, hace parte de los regalos que el Gobierno le hace a sus ciudadanos para celebrar la libertad de la nación nórdica.
Finlandia es sinónimo de lagos, auroras boreales, sauna, silencio y altos niveles de educación. Este país en el norte de Europa es considerado como uno de los más alfabetizados del mundo. Allí, la educación pública es un gran tesoro que han sabido conservar y aprovechar. Y para un país con porcentajes nulos de analfabetismo, ¡qué mejor regalo que una biblioteca!
Oodi, una oda para estimular el conocimiento
La nueva biblioteca ubicada en el sector de Kansalaistori, se inaugurará el 5 de diciembre, y es el punto final de un año de festividades para celebrar el centenario de la independencia.
Oodi, que significa "oda" en finlandés, es una enorme estructura ondulada de madera y vidrio diseñada por ALA Architects, y que contrasta con la arquitectura austera del Parlamento que está justo al frente.
Tanto el exterior como el interior son experiencias urbanas y tecnológicas. Oodi no fue creada como un lugar solo para la lectura; también es un espacio para ver películas, tomar un café o descansar. Además, cuenta con estudios de música, salas de edición, impresoras 3D y cortadoras láser con acceso gratuito.
This is why we ❤ Helsinki – the grand opening for Oodi, the stunning new central library designed by @ALA_Architects, is on Dec 5th. Just in time for the #slush18 attendees to get a sneak peek of Finns in their natural habitat: enjoying a good read 📚 https://t.co/Y9cdm3dpO1
Slush (@SlushHQ) 22 de noviembre de 2018
"Oodi da una idea nueva y moderna de lo que significa una biblioteca. Es la casa para la literatura, pero también para la tecnología, la música. Es una casa de la Unión Europea y creo que hace parte de una idea de esperanza y progreso", aseguró Tommi Laitio, director ejecutivo de la Cultura en Helsinki, entrevistado por AFP.
Otra de las novedades de este lugar es el grupo de robots que harán el trabajo de los bibliotecarios. Son unos pequeños carritos que van circulando entre los pasillos y que transportan los libros a las secciones adecuadas. Katri Vanttinen, la directora de las bibliotecas de Helsinki le contó a AFP que los robots se encargarán además de llevar las cestas vacías a la planta inferior. Según los creadores del proyecto, esta es la primera vez que robots son utilizados en una biblioteca pública. Y tendrán mucho trabajo con los más de 100.000 libros que hay.
"Las bibliotecas son muy populares en Finlandia. Cuando veo este proyecto, que tiene una inversión de 100 millones de euros, no escucho a nadie protestar. De hecho, la gente está realmente feliz y orgullosa", afirmó Laitio.
Los 5,5 millones de habitantes que tiene Finlandia podrán sentirse orgullosos de no ser parte de la ola de cierres de bibliotecas que afecta al mundo, cada vez más digitalizado y menos amante del papel.
Check the program for the opening celebrations of Helsinki Central Library Oodi to be organized on Dec 5-6 here: https://t.co/2Pd5hyW53E
ALA Architects (@ALA_Architects) 6 de noviembre de 2018
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo