La Iglesia católica, acorralada por abusos sexuales en 2018
Primera modificación: Última modificación:
Los casos de abusos cometidos por parte de sus integrantes en Estados Unidos, Alemania, Australia y Chile provocaron un daño a la imagen de moralidad que quiere dar la institución. Actualmente miles de víctimas exigen justicia y reparación de los daños. En El Debate de France 24 conversamos con una de las víctimas en Chile y analizamos junto a un experto las acciones que debe tomar la institución para recuperar su imagen.
Chile fue uno de los países que más resultó afectado por los casos de abusos cometidos por obispos y sacerdotes durante la década de 1980. A pesar de que, a principios de año, el papa Francisco ofreció su respaldo a los miembros involucrados en los casos de abuso, la crisis que se generó en torno al tema lo obligó a pedir perdón a las víctimas.
Asimismo, gran parte de sus obispos renunciaron a sus cargos y uno de ellos, el sacerdote Fernando Karadima, fue expulsado de la Iglesia.
Pero mientras la Justicia chilena trata de participar y resolver los casos, explotaron nuevas denuncias en otras partes del mundo. Los casos más dolorosos además de Chile: Pensilvania (Estados Unidos), Australia y Alemania donde miles de niños fueron abusados entre 1980 y 2015.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo