Conceden libertad provisional a directora de Huawei arrestada en Canadá
La directora financiera de Huawei quedó en libertad provisional luego de que un juez admitiera el pago de una fianza por siete millones de dólares tras ser detenida por supuesta violación a las sanciones de EE. UU. a Irán.
Primera modificación:
Meng Wanzhou logró obtener la libertad condicional. La directora financiera de Huawei consiguió que un juez de Canadá le concediera este beneficio bajo fianza en medio de la crisis que enfrenta a Ottawa y Pekín en materia diplomática y que se agudizó con el arresto del exdiplomático canadiense Michael Kovrig en territorio chino.
William Ehrcke fue el juez que tomó la decisión a favor de Meng, lo hizo luego de tres días de revisiones del caso durante los cuales la Fiscalía de Canadá declaró su oposición ante la solicitud de la defensa de liberarla bajo fianza justamente por temor a que se diera a la fuga.
Esta alta directiva de Huawei, una de las más grandes compañías tecnológicas asiáticas, tiene 46 años y es hija del fundador de la empresa, cargo con el cual contaba con acceso a una fortuna que superaría los 3.000 millones de dólares.
Como requisito para la concesión de la libertad provisional, Meng respondió por el pago de una fianza equivalente a 7,5 millones de dólares a cambio de permanecer fuera de prisión hasta que las autoridades decidan si la extraditarán a territorio estadounidense.
La detención se produjo en Vancouver mientras la empresaria hacía escala en esa ciudad en su ruta hacia México el primero de diciembre y fue realizada bajo los señalamientos de violación a las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a Irán, todo a petición de las autoridades del país presidido por Donald Trump.
Ella niega haber violado las sanciones. Sin embargo, las autoridades la señalan de fraude. La libertad provisional de esta ciudadana china que cuenta con dos mansiones en la ciudad Vancouver es apenas una de las etapas del proceso judicial que deberá afrontar en Canadá.
Aunque se presumía que su detención guardaba relación con la de Kovrig, quien labora en el Centro de Pensamiento Internacional Crisis Group con sede en China, el ministro de Seguridad Pública canadiense indicó que aún se desconocen los motivos, pero que “no está conectado”.
Meng residió varios años en Canadá hasta el 2009 en compañía de su esposo y deberá portar un brazalete de seguridad durante el periodo de libertad bajo fianza a través del cual podrá ser localizada por las autoridades mediante el uso de un GPS.
El seis de febrero de 2019 será su nueva cita con la justicia, en la presentación que tendrá que presentar en un tribunal para seguir con el proceso.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo