Tiroteo en Estrasburgo

El presunto atacante de Estrasburgo, Chérif Chekatt, fue abatido por la Policía

Luego de dos días de cacería, la policía francesa mató al presunto autor del tiroteo en Estrasburgo, Chérif Chekatt. El ataque del 11 de diciembre dejó tres personas muertas.

Las fuerzas especiales de la policía francesa aseguran un área durante una operación policial en el distrito de Meinau después del tiroteo mortal en Estrasburgo , Francia, el 13 de diciembre de 2018.
Las fuerzas especiales de la policía francesa aseguran un área durante una operación policial en el distrito de Meinau después del tiroteo mortal en Estrasburgo , Francia, el 13 de diciembre de 2018. Christian Hartmann / Reuters
Anuncios

El ministro del Interior francés, Christophe Castaner, confirmó que Chérif Chekatt, el presunto autor del ataque en Estrasburgo, Francia, fue abatido por las fuerzas de seguridad que lo buscaban desde hacía 48 horas.

El hombre, de 29 años, fue encontrado en el barrio de Neudorf, donde presuntamente se refugió tras el tiroteo del 11 de diciembre. En el ataque murieron tres personas y quedaron heridas 13. Los exámenes médicos y las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron que Chekatt utilizó una pistola automática y un arma blanca y apuntó a la cabeza de las víctimas.

En la noche del jueves 13 de diciembre, las fuerzas especiales de la Policía hicieron un amplio operativo en la zona donde finalmente fue hallado el sospechoso del ataque que enluta a Francia. Luego de un corto enfrentamiento con los uniformados el hombre murió hacia las 21:00 (horas local).

"En el momento en el que intentaron arrestarlo, se dio la vuelta y abrió fuego (...) Ellos respondieron", dijo Castaner refiriendose a los policías. El alto funcionario agradeció el trabajo a las fuerzas policiales y twitteó una foto que rotuló: "Ante lo peor, te dieron lo mejor. Gracias".

Un oficial de la policía local, que habló bajo condición de anonimato con AP, dijo que el hombre estaba armado con una pistola y un cuchillo.

Para la búsqueda de Chérif Chekatt, los organismos de seguridad franceses desplegaron a más de 700 agentes, entre ellos especialistas contra el terrorismo, haciendo un refuerzo en las fronteras ante el temor de que el sospechoso pudiese huir a Alemania.

Sus padres, dos de sus hermanos y un allegado fueron detenidos en las últimas horas como parte de las pesquisas.

El portavoz del Gobierno francés, Benjamin Griveaux, llamó a Chekatt "el autor del atentado terrorista de Estrasburgo" y también saludó a las fuerzas que le dieron muerte. "Felicidades a nuestras fuerzas del orden, que han neutralizado al autor del atentado terrorista de Estrasburgo. Todos mis pensamientos van dirigidos esta noche a las víctimas, a sus familias y a los heridos, algunos de los cuales luchan todavía contra la muerte", dijo el funcionario.

El grupo Estado Islámico reivindicó el ataque en Estrasburgo

'Amaq', la agencia de propaganda del grupo Estado Islámico (EI), dijo que el atacante era "un soldado del grupo". La reinvindicación del grupo yihadista se dio a conocer minutos después de que el Gobierno francés hubiese anunciado la muerte del presunto perpetrador, sin ninguna evidencia lo confirme.

En el mensaje de 'Amaq', difundido a través de redes sociales, se afirma que el atentado es una "respuesta" a los llamamientos del grupo terrorista a atacar a "ciudadanos de los países de la coalición", en alusión a la alianza liderada por EE.UU. que combate contra el EI en Siria.

Mucho antes de que apareciera en los titulares por el tiroteo, Chekatt ya era conocido para la policía y el sistema judicial, dijo el fiscal antiterrorista de Francia, Rémy Heitz.

El sospechoso tiene una larga historia de delincuencia: su primer encuentro con la ley fue en 1999, cuando tenía solo 10 años. Ha sido condenado 27 veces por delitos cometidos principalmente en Francia, pero también en Alemania y Suiza. Las condenas fueron "principalmente por actos de robo y violencia", dijo Heitz.

Policía de Francia

La administración penitenciaria francesa había detectado en 2015 que el hombre había sido radicalizado en la prisión. Luego lo pusieron en el "Fichier S" de Francia, una lista de vigilancia que lo designó como potencialmente peligroso o potencialmente involucrado en el terrorismo, y comenzó a ser vigilado por las autoridades francesas.

Otras características que lo encajaron en el perfil de criminal-terrorista fue la forma de operar, su historial y los gritos de 'Allahu Akbar' (Alá es grande) mientras disparaba, según testimonios recogidos por la Fiscalía.

Amplían la investigación a tentativa de asesinado contra autoridades públicas

Tras el ataque, la Fiscalía francesa abrió una investigación "por asesinato y tentativa de homicidio en relación con una organización terrorista, así como por asociación terrorista criminal de malhechores".

Este 13 de diciembre, luego de que el hombre disparara contra los agentes, el ente acusador abrió una investigación más por "tentativa de asesinato de personas depositarias de la autoridad públicas".

Entre las personas heridas se encuentran tres graves, una de ellas con muerte cerebral.

Francia ha sido golpeada por varios ataques extremistas, incluidos los tiroteos en París en 2015, en los que murieron 130 personas, y un ataque con un camión en Niza que mató a decenas de personas en 2016.

Con Reuters, AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24