Oceanía

Australia reconoce a Jerusalén Oeste como capital de Israel

El país oceánico se une a Estados Unidos y Guatemala pero se abstiene de momento de trasladar su embajada. La Organización para la Liberación de Palestina condenó esta medida.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, en el The Sidney Institute, dando una rueda de prensa. 15/12/18
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, en el The Sidney Institute, dando una rueda de prensa. 15/12/18 EPA/AAP
Anuncios

Australia da un paso diplomático con un doble sentido que parece no dejar satisfecho a nadie. El primer ministro Scott Morrison anunció que el país reconoce a Jerusalén como la capital de Israel pero solo la parte oeste.

Sin embargo, este paso no llega con un traslado de embajada como sí hicieron Estados Unidos y Guatemala que además reconocen a toda Jerusalén como la capital del país. “Anhelamos trasladar nuestra embajada a Jerusalén Oeste cuando sea práctico, en apoyo y después de una determinación de estado final”, afirmó el mandatario.

Morrison ya había anticipado esta medida en octubre, cuando habló acerca de mover la embajada australiana en Tel Aviv. Eso ocurrió días antes de unas elecciones extraordinarias en donde el voto judío tenía mucho peso.

La Organización para la Liberación de Palestina condenó rápidamente este movimiento diplomático de Canberra tildándolo de “mezquino”. Además, dentro de Australia también hay críticas para el premier Morrison.

“Ha hecho que Australia se vea estúpida en la escena internacional”, declaró Bill Shorten, líder del opositor Partido Laborista. Asegura que hay un “revés político” porque el Gobierno hace un reconocimiento de Jerusalén Oeste, pero sin trasladar su embajada.

Defensa de una solución de dos estados con Jerusalén como doble capital

A pesar de este espaldarazo a las demandas del Gobierno israelí, dice Australia que sigue defendiendo una solución de dos Estados. Es un argumento bajo el cual el premier Morrison plantea que Jerusalén Oeste sea la capital para los judíos y Jerusalén Este sea la de los palestinos. “Respeta nuestro compromiso con una solución de dos estados”, expresó.

Esta medida amenaza con levantar asperezas con Malasia e Indonesia, dos vecinos australianos de mayoría musulmana que rechazan reconocer formalmente el derecho de Israel a existir como Estado.

La situación de Jerusalén es uno de los principales obstáculos entre palestinos y judíos de cara a encontrar una solución al longevo conflicto. De ahí que el consenso internacional sea el de establecer las representaciones diplomáticas en Tel Aviv. Ahora, con el camino abierto por Estados Unidos y que siguen Guatemala y Australia, ese “statu quo” se muestra fragmentado.

Con Reuters.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24