COP24: comunidad internacional sella las reglas para implementar el Acuerdo de París
Tras intensas jornadas de negociación en la Cumbre del Clima COP24, la comunidad internacional logró sellar las reglas para la implementación del Acuerdo de París.
Primera modificación: Última modificación:
En medio de las intensas jornadas de negociaciones que se llevaron a cabo en los últimos 13 días en el marco de la Cumbre del Clima COP24, los representantes de las 197 naciones reunidas en Polonia lograron sellar las reglas que harán posible la implementación del Acuerdo de París.
Lo pactado por la comunidad internacional fue consignado en un documento que fue denominado como el ‘Libro de Reglas’, el cual marcará las pautas en los procesos para controlar el calentamiento global en los próximos años.
El citado libro contiene, además, referencias sobre el informe científico acerca de la necesidad de poner en marcha cambios de manera urgente para enfocarse en la limitación del incremento de la temperatura global a 1,5 grados.
En su cuenta de Twitter, António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, se refirió a lo definido por los representantes internacionales:
The approval of the #ParisAgreement Work Programme at #COP24 in Katowice is the foundation for a new process in #ClimateAction.
António Guterres (@antonioguterres) 15 de diciembre de 2018
Ambition will be at the centre of the Climate Summit I am convening in September. It's time to show strengthened ambition to defeat climate change.
Teresa Ribera, la ministra española para la Transición Ecológica, señaló que la serie de decisiones que tomaron para la implementación del acuerdo por el cambio climático son “tremendamente robustas y operativas”.
Según Ribera, el libro representa una hoja de ruta para fortalecer el acuerdo, pues es un “motor de cambio” que abrirá los caminos para avanzar en las líneas trazadas por el informe elaborado por el equipo de científicos de Naciones Unidas.
La cuenta oficial de Naciones Unidas por el cambio climático citó la reacción del polaco Michal Kurtyka, el presidente de la COP24:
"We are driven by a sense of responsibilty for present generations and future generatons that will succeed us" - #COP24 President @KurtykaMichal #ClimateAction #GlobalGoals pic.twitter.com/xAoQbLdY47
UN Climate Change (@UNFCCC) 15 de diciembre de 2018
Entre los puntos contemplados, figura la definición de un “mecanismo de transparencia” que consiste en que cada una de las naciones presente un reporte con el progreso de su lucha ante el cambio climático.
Aunque la cumbre debía terminar un día antes, su clausura se retrasó por la falta de consenso entre las partes y, en gran medida, por el rechazo de Brasil frente a la modificación del sistema de regulación del mercado de carbono.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo