España

13 detenidos y decenas de heridos en una movilización independentista en Barcelona

Mossos d´Esquadra frente a simpatizantes independentistas en una marcha en Barcelona, España. 21 de diciembre de 2018.
Mossos d´Esquadra frente a simpatizantes independentistas en una marcha en Barcelona, España. 21 de diciembre de 2018. Marta Pérez / EFE

Unas 40 mil personas salieron a las calles de la ciudad condal en rechazo al Gobierno central de Madrid, mientras el presidente español Pedro Sánchez celebraba un Consejo de Ministros en la capital catalana

Anuncios

En un salón de Barcelona, se reunía el Consejo de Ministros de España lejos del Palacio de la Moncloa, en Madrid, donde suele citarse. Afuera, se vivían fuertes enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Simpatizantes independentistas en las inmediaciones de la Llotja de Mar, donde se celebró el Consejo de Ministros. Barcelona, España.
Simpatizantes independentistas en las inmediaciones de la Llotja de Mar, donde se celebró el Consejo de Ministros. Barcelona, España. Marta Pérez / EFE

Unas 40 mil personas marcharon en contra del presidente español Pedro Sánchez y bajo la consigna de una Cataluña independiente. Fue una convocatoria de varias organizaciones, entre ellas la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium, dos plataformas nacionalistas.

La movilización registró cierres viales y terminó con 13 heridos y decenas de heridos, entre civiles y efectivos de seguridad.

El Ejecutivo central ya temía un devenir violento y había hecho un llamado a protestar con “normalidad”. “Lo que hemos venido a hacer aquí es un acto de afecto, de aprecio a Cataluña”, afirmó Isabel Celaá, portavoz.

Acercamientos con Cataluña para reforzar el diálogo

Ese Consejo de Ministros terminó rebautizando el aeropuerto de Barcelona con el nombre de un expresidente catalán, entre otros gestos hacia el pueblo de esta región. Y es que el presidente Sánchez ha buscado reforzar el diálogo con Cataluña estos días.

El jueves se reunió con el presidente catalán Quim Torra en un movimiento fuertemente criticado por la oposición del Partido Popular.

Para algunos catalanes, eso no es suficiente. En esta comunidad autónoma aún está latente el recuerdo de la declaración unilateral de independencia del año pasado a la que Madrid respondió asumiendo el control de Cataluña. “Hoy ha sido como un acto de provocación por parte del Gobierno de Sánchez al convocar al Consejo de Ministros aquí en Barcelona”, expresó Ramón Ruiz, que marchó en la noche en una movilización pacífica.

Entre algunos protestantes no ha sentado bien la fecha de esta reunión. Hace justamente un año se celebraron elecciones regionales y las fuerzas más votadas fueron las que defienden la separación de España.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24