El Gobierno español autorizó la llegada del barco Open Arms con 311 migrantes
Primera modificación:
Ante la negativa de Malta y la falta de respuesta de Libia, Túnez, Italia y Francia, el Gobierno español permitió la llegada del buque Open Arms, de la ONG Proactiva, el cual rescató a 313 migrantes que viajaban en tres barcos en el Mediterráneo.
Hombres, mujeres embarazadas y menores de edad fueron rescatados frente a la costa libia. Los 311 migrantes navegaban en tres embarcaciones y fueron rescatados por la tripulación del barco español Open Arms. Ahora, se espera a que el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Madrid asigne el puerto donde desembarcará.
A pesar de la buena noticia, el recorrido tomará entre cinco o seis días, lo que supone un riesgo mayor para las personas que viajan en el buque. El trayecto podría ser más corto si alguno de los países que están más cerca abrieran sus puertos.
Pero, respuestas como la del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, de que no dejará desembarcar a los migrantes en sus puertos, ha hecho más complicada la labor.
311 personas llevan 24h a bordo. Hace mucho frío.
Proactiva Open Arms (@openarms_fund) 22 de diciembre de 2018
Entrará agua en la cubierta si el mar se agita.
Hay solo 2 baños.
Estamos en alta mar.
Faltan medicamentos, mantas.
Comida básica sólo para 2 o 3 días.
Cada minuto navegando es una dificultad añadida.
Es Navidad #OpenArms pic.twitter.com/L7tszhFPSp
Minutos después de haber rescatado a los migrantes, el director de la ONG Proactiva, Oscar Camps, escribió en su cuenta de Twitter que a solo 24 horas de su llegada al Mediterráneo, el buque rescató en alta mar dos barcas en peligro de naufragio: "Más de 200 personas, hombres, mujeres embarazadas, niños, bebés. En el Mediterráneo no hay Navidad", escribió Camps.
Una fuente de la ONG, citada por el diario español El País, aseguró que "el estado de las personas es razonablemente bueno, pero hace mucho frío, están todos en cubierta y hay muchos niños. Mientras el clima y el mar estén calmados todo estará más o menos bajo control, pero ante una situación de mar complicada todo es más difícil".
Astral, otro de los barcos de Proactiva, salió de España para llevar suministros a Open Arms, pues, apenas le queda alimentos para tres días más.
#Astral parte de Badalona para dar apoyo al #OpenArms con mantas, comida y medicamentos. la tripulación del #OpenArms Está atendiendo a más de 300 personas y lo hará durante varios días. pic.twitter.com/bXz27xNQx5
Oscar Camps (@campsoscar) 22 de diciembre de 2018
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo