Emmanuel Macron reitera su apoyo a las tropas francesas en Chad
Primera modificación:
El presidente de Francia celebró una cena navideña junto a los militares en la base de Yamena. Durante una rueda de prensa aseguró que el presupuesto asignado a la lucha contra el terrorismo se mantendrá en Chad.
Emmanuel Macron es fiel a una tradición que instauró desde que llegó al poder en 2017: visitar a las tropas francesas que operan en el exterior en Navidad. Por eso viajó el 22 y 23 de diciembre a Chad, país de África central, para celebrar esta época con los 1.300 militares franceses estacionados en ese país. El año pasado estuvo en Níger.
La cena tuvo lugar en la Base Aérea Adji Kosser cerca a Yamena, el centro de comando de la Operación Barkhane. Se trata de la campaña militar liderada por Francia desde hace cuatro años contra los yihadistas en la región del Sahel: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.
Sur la base de N'Djamena, auprès d’un millier de nos soldats qui s’engagent chaque jour pour nous protéger. pic.twitter.com/XE7sX5OlcT
Élysée (@Elysee) December 23, 2018
El mandatario departió un buffet con los militares en medio de champaña, foie gras y chocolates. Guillaume Gómez, el chef personal de Macron se encargó de preparar el menú.
Se mantiene el presupuesto destinado a la Defensa en Chad
Uno de los objetivos de esta visita era reiterar el apoyo de su gobierno a los militares. Pero sobre todo, asegurarles que no habrá recortes en el presupuesto destinado a las operaciones contra el terrorismo. Esto, a pesar del apretado presupuesto general de 2019 para disminuir el déficit en Francia.
"La amenaza es constante y cambiante", dijo el mandatario, explicando por qué se necesita un gasto militar tan abultado. El costo de la operación Barkhane se eleva a 2.500 millones de euros desde que comenzó en 2014.
Fue una noche amena que se prolongó hasta las 2 de la madrugada, lejos de las tensiones que el presidente ha tenido que sortear desde hace un mes por cuenta de los 'chalecos amarillos'. Sin embargo, ese mismo día, las manifestaciones continuaron en el país por sexto sábado consecutivo.
Menos personas salieron a protestar a las calles y se presentaron menos incidentes. Aunque un grupo de policías casi fue linchado en los campos Elíseos en Paris, y en la ciudad de Angulema, suroeste de Francia, manifestantes quemaron un muñeco con la cara de Macron.
El presidente no mencionó nada de esto en el discurso ante las tropas en Yamena. Se centró en agradecerles a los militares su trabajo por el mantenimiento de la seguridad del país frente al terrorismo. "Ese mismo terrorismo que golpeó nuestro país en Estrasburgo. Yo cuento con ustedes, los franceses cuentan con ustedes", dijo el mandatario.
Francia lamenta la retirada de las tropas de EE. UU. de Siria
Durante una rueda de prensa celebrada el pasado domingo 23 de diciembre con su homólogo chadiano Idriss Deby, Emmanuel Macron lamentó la retirada de las tropas estadounidenses de Siria. "Un aliado debe ser fiable, coordinarse con sus otros aliados", afirmó.
Aprovechó también para referirse a la renuncia del secretario de Defensa de EE. UU., Jim Mattis. "Quiero rendir homenaje al general Mattis y a las palabras que acompañaron su decisión. Desde hace un año constatamos que ha sido un interlocutor fiable", dijo el presidente francés. Mattis, de 68 años, renunció el pasado jueves 20 de diciembre por no acatar la decisión del presidente Donald Trump referente a Siria.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo