Sicilia declarará el estado de calamidad tras un sismo y la erupción del volcán Etna
Primera modificación:
El presidente de la región del sur de Italia, Nello Musumeci, adelantó que su Gobierno establecerá esa medida y pedirá a Roma que dicte el estado de emergencia. Un terremoto de 4,8 dejó varios destrozos y decenas de heridos.
Sicilia declarará el estado de calamidad y pedirá al Gobierno italiano que dicte el estado de emergencia tras el terremoto de 4,8 que sacudió a la región en la madrugada del miércoles 26 de diciembre, hecho que se suma a la erupción del volcán Etna.
El presidente de esa zona del sur de Italia, Nello Musumeci, adelantó que mantendrá una reunión extraordinaria con el Consejo de Gobierno el martes 27 de diciembre para poner en marcha la medida y solicitar la acción de Roma.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el gobernante aseguró estar “sorprendido” por aquellos que asombran por la actividad sísmica en Sicilia, haciendo referencia al terremoto de 4,8 –relacionado con la erupción del volcán Etna- registrado en la provincia de Catania y provocó varios destrozos y decenas de heridos.
“El 80 por ciento de nuestras escuelas no están a la altura, al igual que muchos de los edificios estratégicos. Estamos acostumbrados a vivir con los impactos y también con daños a los edificios”, admitió.
Asimismo, deseó que las 600 personas que debieron ser trasladadas a centros de evacuación o posadas cercanas “puedan regresar pronto a sus hogares” porque “no pueden vivir en un palacio de deportes o un hotel si no es por unos días”.
“Debemos monitorear las infraestructuras, en aquellas personas especialmente sensibles como hospitales y escuelas. Estos son los verdaderos problemas que deben hacer pensar a todos”, agregó.
Por su parte, el delegado del gobierno de Catania, Claudio Sammartino, dispuso un servicio de emergencia junto a Protección Civil, que dispone la apertura de escuelas y gimnasios para alojar a los varios cientos de personas que sufrieron daños en sus viviendas o temen regresar a sus hogares.
En tanto, en una primera señal de respaldo de Roma, los vicepresidentes y líderes de los partidos de Gobierno, Luigi Di Maio (Movimiento 5 Estrellas) y Matteo Salvini (Liga) visitarán Catania este jueves 27 de diciembre.
El terremoto en Catania, con epicentro en la falda del volcán Etna
El terremoto de magnitud 4,8 en la escala de Richter sacudió la provincia de Catania a las 3:18 de la madrugada (hora local) y provocó derrumbes en cientos de edificios, además de provocar decenas de heridos.
De esos lastimados, diez fueron trasladados por los servicios de emergencia para su atención por heridas leves en hospitales de la zona, mientras que otros 28 fueron acompañados por sus familiares a los centros de atención para ser medicadas por pequeños cortes o contusiones y algunos con ataques de pánico.
El sismo tuvo su epicentro en las localidades de Viagrande y Trescastagni en la falda del volcán Etna, que entró en erupción dos días atrás, y se produjo a un kilómetro de profundidad, según informó el Observatorio del Etna del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
Según un informe de la Protección Civil, las seis localidades que sufrieron más daños fueron Zafferana Etnea, Acireale, Aci S. Antonio, Aci Catena, Aci Bonaccorsi y Santa Venerina, donde se produjeron derrumbes parciales de unas 15 casas.
#26dic 10:30, #terremoto #Catania: ricognizione aerea dell’elicottero dei #vigilidelfuoco nelle aree colpite dal sisma pic.twitter.com/sE2r4bJ97G
Vigili del Fuoco (@emergenzavvf) 26 de diciembre de 2018
Por su parte, el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, señaló que la actividad del Etna está disminuyendo y su pico ya pasó.
Asimismo, el volcán de la isla de Stromboli también entró en erupción. Sobre eso, el director del Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania, Eugenio Privitera, aclaró que ese evento no tiene correlación con lo que sucede en el Etna.
Al mismo tiempo, el funcionario expresó su preocupación por la actividad sísmica de estos días y aclaró que es necesario observar qué sucederá porque “un terremoto tan fuerte es un evento en sí”.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo