Hallan muerto a otro testigo del caso Odebrecht en Colombia
Primera modificación: Última modificación:
La muerte de Rafael Merchán, ex secretario de Transparencia de la Presidencia, se produjo casi dos meses después de la de Jorge Enrique Pizano, también considerado testigo clave en el proceso y quien dejó una serie de confesiones póstumas.
El cadáver de Rafael Merchán, de 43 años, fue hallado en la mañana del jueves 27 de diciembre por las autoridades colombianas en su residencia en Bogotá. Sus propios amigos fueron quienes decidieron buscarlo, extrañados ya que desde hacía dos días no contestaba el teléfono.
La noticia fue confirmada por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque, quien lamentó lo sucedido:
Lamento profundamente la muerte del buen amigo y joven dirigente político Rafael Merchán, quien fue edil, cónsul y Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República. Toda nuestra solidaridad y condolencias para sus familiares y amigos.
Iván Duque (@IvanDuque) December 27, 2018
El expresidente Juan Manuel Santos, exjefe de Merchán, también expresó sus condolencias vía Twitter:
Lamento profundamente la muerte de Rafael Merchán. Gran persona y excelente funcionario. Mis condolencias a su familia.
Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) December 27, 2018
El exsecretario de Transparencia de la Presidencia había sido citado a declarar como testigo en el caso Odebrecht en Colombia, concretamente en el proceso penal contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
Andrade está acusado por la Fiscalía de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor; y falso testimonio, en calidad de determinador.
Los hechos investigados en Colombia corresponden a la adición del contrato de concesión Ruta del Sol II, cuyo socio mayoritario era la empresa brasileña Odebrecht, realizada cuando Luis Fernando Andrade se desempeñaba como presidente de la ANI.
Hallazgo de un segundo testigo muerto plantea nuevos interrogantes
La muerte de Rafael Merchán, en circunstancias que aún están por esclarecerse, ocurre dos meses después de que otro testigo considerado clave también fuera hallado muerto en su casa, un caso que ha planteado una serie de interrogantes a las autoridades.
El exauditor de la concesionaria Ruta del Sol, Jorge Enrique Pizano, falleció el pasado 8 de noviembre de un infarto, según el informe del hospital donde fue atendido. Tres días después falleció su hijo el arquitecto Alejandro Pizano, envenenado con cianuro al beber agua saborizada de una botella que halló en el escritorio de su padre.
Según la Fiscalía, las coimas que pagó Odebrecht en el país para hacerse con el contrato de la carretera Ruta del Sol II, en donde Pizano trabajó como auditor en representación del Grupo Aval, fueron de unos 28,35 millones de dólares.
Por el manejo de ese caso el pasado 20 de diciembre el director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, Carlos Valdés, renunció en medio de la controversia por el manejo de las pruebas sobre el fallecimiento de Jorge Enrique Pizano.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo