Esta bioimpresora 3D crea piel humana

Gracias a un coctel de componentes biológicos, esta bioimpresora puede crear piel con hipodermis, dermis y epidermis; con gradientes de colágeno, elastina y otros componentes esenciales para su correcto funcionamiento.

Anuncios

Se trata de su segunda versión y fue creada por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid. Esta bioimpresora es capaz de crear piel humana que, en principio, busca ser usada en pruebas químicas, cosméticas y farmacéuticas.

Sin embargo, es tal el éxito del producto que los responsables quieren perfeccionarlo para permitir trasplantes de piel a todas las personas que lo necesiten.

Con esta segunda versión, es posible crear una piel más robusta, con hipodermis, dermis y epidermis y con diferentes componentes como elastina, colágeno y biotinas.

Sin embargo, aún falta desarrollar estructuras como los folículos pilosos para que la piel sea completamente incluso más similar a la humana.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24