Copa Africana de Naciones

Egipto acogerá la Copa Africana de Naciones 2019

Camerún perdió la sede por retrasos en las obras. La designación a Egipto representa un desafío para las autoridades en materia de seguridad debido a la violencia que se vive en algunos estadios del país.

La Confederación Africana de Fútbol designó a Egipto como sede de la próxima Copa Africana de Naciones este el 8 de enero de 2019.
La Confederación Africana de Fútbol designó a Egipto como sede de la próxima Copa Africana de Naciones este el 8 de enero de 2019. Nic Bothma / EFE
Anuncios

Egipto fue seleccionada este 8 de enero por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) como sede de la trigésimo segunda edición de la Copa Africana de Naciones (CAN 2019), la cual se desarrollará entre el 15 de junio y 13 de julio.

La otra nación que se postuló para albergar el evento fue Sudáfrica, país que organizó un Mundial de Fútbol en el año 2010.

De esta manera, Egipto sustituye a Camerún como anfitriona del evento luego de que la CAF decidiera retirar la sede debido a los pocos avances mostrados en los preparativos y las luchas internas entre separatistas y las fuerzas gubernamentales que se desarrollan en el oeste del país.

"Hemos valorado las candidaturas (...), hemos votado y hoy estoy contento de anunciarles que es Egipto quien organizará la próxima edición", dijo Ahmad Ahmad, presidente de la CAF, durante una reunión del comité ejecutivo celebrada en Dakar, Senegal.

No obstante, Camerún albergará el evento para el año 2021, mientras que Costa de Marfil hará lo propio en el año 2023.

Esta es la cuarta ocasión en la que la Copa Africana de Naciones debe cambiar de sede a pocos meses de celebrarse el torneo. En 2013 la sede inicial sería Libia, pero por razones de seguridad se trasladó a Sudáfrica. En 2015 Guinea Ecuatorial asumió el torneo en sustitución de Marruecos por la epidemia de ébola en este último país y en 2017 Gabón fue sede en lugar de Sudáfrica por el cambio del año 2013.

Egipto cuenta con experiencia para organizar el torneo según la CAF

Un aspecto que resalta y por lo que las autoridades de la Confederación asignaron a Egipto como sede del torneo es que el país cuenta con instalaciones deportivas de gran capacidad y posee una infraestructura hotelera y aeroportuaria acorde con las exigencias del campeonato.

Por otro lado, la nación ha sido sede de este torneo en cuatro ocasiones (1959 bajo el nombre de República Árabe Unida, 1974, 1986 y 2006). También ha organizado dos mundiales de categorías menores de la FIFA, el sub 17 en el año 1997 y el sub 20 en el año 2009.

El país es el máximo ganador del torneo con un total de siete títulos y como anfitrión ha triunfado en tres ocasiones. Solamente en 1974 no ocuparon el primer lugar en el campeonato ganado por Zaire, hoy República Democrática del Congo.

La decisión fue cuestionada por el seleccionador de Argelia, Djamel Belmadi, quien manifestó que hubiese preferido jugar en Sudáfrica debido a las altas temperaturas que afectan a Egipto durante la época en la que se jugará el torneo.

"Es casi imposible jugar en Egipto debido al calor y la humedad (…) las condiciones de temperatura en Sudáfrica son mejores", dijo Belmadi a la prensa argelina de acuerdo con la agencia de noticias AFP.

La celebración de la copa en Egipt, un desafío de seguridad

Se espera que en los próximos días las autoridades del país den a conocer el dispositivo de seguridad a desplegar para el desarrollo del torneo. La violencia que se presenta en algunos estadios de Egipto sigue siendo una duda previa al evento.

Por otro lado, esta será la primera vez que Egipto acoja un evento de similares características luego de la caída del Gobierno de Hosni Mubarak en el año 2011 y la llegada al poder de Abdel Fattah al-Sissi en el año 2014.

La edición 32 de la Copa Africana de Naciones será la primera que se realice con la presencia de 24 equipos. Por el momento 14 selecciones del continente ya se encuentran clasificadas y las 10 restantes se conocerán en la última fase de las eliminatorias que se jugará en el mes de marzo del año 2019.

Con EFE, AFP y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24