El discurso de Donald Trump sobre la necesidad de construir el muro fronterizo
Donald Trump se dirigió a los estadounidenses en aras de convencerlos de sus proyectos para contener la migración ilegal y especialmente sobre la construcción del muro fronterizo con México. Los demócratas desafían la propuesta.
Primera modificación: Última modificación:
En una corta intervención televisiva, el presidente estadounidense se dirigió a los ciudadanos desde el despacho oval de la Casa Blanca con el objetivo de convencerlos de la necesidad de que el Congreso apruebe un presupuesto de más de 5.700 millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera con México.
El mandatario aseguró que Estados Unidos vive una crisis humanitaria y de seguridad creciente en la frontera sur del país. "¡Tenemos que detenerlos!”, dijo Trump en referencia a los migrantes que ingresan al país de forma irregular, y aseguró que cientos de estadounidenses son víctimas de la inmigración ilegal.
"Cada semana cientos de nuestros ciudadanos son asesinados y el 90% de las drogas viene por nuestra frontera sur. Este año han sido asesinadas más personas por los opioides que por la guerra en Vietnam", dijo el mandatario.
Trump asegura que los tratados comerciales financiarían el muro
Según indicó Trump, su propuesta para asegurar la frontera fue desarrollada por agentes de la Patrulla Fronteriza y por profesionales de seguridad nacional e indicó que esta incluye tecnología para detectar "drogas, armas, bandas ilegales y muchas otras cosas".
Trump también aseguró que su proyecto para controlar la migración ilegal contempla el despliegue de más agentes de migración, más jueces de inmigración y asistencia sanitaria.
Finalmente, definió que de llegar a construirse, el muro fronterizo sería una barrera de acero que se pagaría "indirectamente por el gran acuerdo nutrido que hemos hecho con México", dijo el mandatario en referencia al reciente pacto comercial firmado entre las dos naciones.
Antes de finalizar, Trump culpó a los demócratas por no querer dar una solución a lo que llamó una situación de "crisis" y por el actual estado de la administración, que lleva parcialmente bloqueada desde hace ya tres semanas debido a las diferencias entre demócratas y republicanos respecto al muro.
"Los demócratas en el Congreso se han rehusado a reconocer esta crisis y a proveer más agentes en la frontera y las herramientas que desesperadamente necesitamos para proteger a nuestras familias y a nuestra nación", dijo.
Los demócratas exigieron que se reabra la administración
Una vez concluido el discurso presidencial, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, quienes habían exigido el "mismo tiempo al aire", respondieron a las declaraciones del jefe de Estado:
"El presidente Trump debe dejar de mantener como rehén al pueblo estadounidense, dejar de fabricar una crisis y debe volver a abrir la Administración", aseguró Pelosi.
Este cese parcial de actividades administrativas es el segundo más largo en EE.UU. desde 1976. La actual situación del Gobierno afecta a unos 800.000 empleados que han dejado de percibir su salario, y distintos espacios turísticos federales han sufrido pérdidas.
El próximo jueves 10 de enero, Donald Trump viajará a la frontera sur, donde se espera que se encuentre con autoridades locales para conocer de primera mano la situación en la zona. De esta forma, el presidente busca sumar respaldos a su proyecto de muro, una de sus principales promesas de campaña.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo