Tensión creciente entre la Unión Europea e Irán por sanciones a sus servicios de inteligencia
Primera modificación:
El grupo de los 28 dice que la inteligencia iraní ha participado en un complot para perseguir opositores en territorio europeo. El gobierno de Irán responde que la UE protege a terroristas.
Este miércoles el Consejo Europeo sumó a dos ciudadanos iraníes a su lista de colaboradores del terrorismo en Europa. Además, incluyó en este grupo al Directorio de Seguridad Interna del Ministerio de Irán de Inteligencia y Seguridad.
“Estas inclusiones a las listas han sido adoptadas por el Consejo como parte de su respuesta a los recientes ataques frustrados en el territorio europeo”, dice el comunicado del Consejo y añade que, luego de la reunión de los ministros europeos el martes 8 de enero, la decisión entra en vigor a partir de este miércoles. Los activos de estos individuos en Europa serán congelados.
Irán responde a las sanciones de la UE
En respuesta a la decisión del Consejo Europeo, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó a la Unión Europea de "albergar a terroristas" en su territorio.
"Acusar a Irán no absolverá a Europa de la responsabilidad de albergar a terroristas", dijo el jefe de la diplomacia iraní anoche en su cuenta oficial de Twitter.
Europeans, incl Denmark, Holland & France, harbor MEK—who killed 12000 Iranians & abetted Saddam's crimes against Iraqi Kurds—as well as other terrorists staging murder of innocent Iranians from Europe. Accusing Iran won't absolve Europe of responsibility for harboring terrorists pic.twitter.com/pUXmSjmgyB
Javad Zarif (@JZarif) 8 de enero de 2019
El grupo opositor MEK, también conocido como Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (OMPI), depuso las armas en 1990 tras haber mantenido una actividad armada contra Irán en los años 70 y 80 desde su refugio en Irak y en 2009 la UE le retiró de la lista de organizaciones terroristas.
Según el ministro de Exteriores, los países europeos también dan abrigo a "otros terroristas que organizan el asesinato de iraníes inocentes en Europa".
Los motivos de la UE
Según la Unión Europea, Irán está detrás de varias conspiraciones de asesinatos a opositores en territorio comunitario, algo que Teherán niega.
Dinamarca ha liderado esta represalia de los 28, después de que Teherán intentará presuntamente asesinar a tres disidentes en su territorio.
Very encouraging that EU has just agreed on new targeted sanctions against Iran in response to hostile activities and plots being planned and perpetrated in Europe, including Denmark. EU stands united - such actions are unacceptable and must have consequences. #dkpol #eudk
Lars Løkke Rasmussen (@larsloekke) 8 de enero de 2019
La UE también considera que el régimen iraní participó en el complot para llevar a cabo diversos asesinatos de opositores en Países Bajos y Francia. Varias personas fueron detenidas por estos casos y algunos diplomáticos iraníes expulsados.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo