Maduro le dio 48 horas al Grupo de Lima para que "rectifique su posición frente a Venezuela"
El jefe de Estado venezolano manifestó que podría tomar "las más crudas medidas diplomáticas" contra los países que componente el Grupo de Lima. Por otro lado, calificó la prohibición de Perú de ingresar a su territorio como una "estupidez".
Primera modificación: Última modificación:
El presidente venezolano Nicolás Maduro amenazó este 9 de enero a los países que integran el Grupo de Lima con "crudas medidas diplomáticas" si estos no rectifican su posición respecto al segundo mandato presidencial que iniciará el 10 de enero de 2019.
En su última declaración sobre Venezuela, los cancilleres de 13 de los 14 países que conforman el Grupo de Lima instaron a Nicolás Maduro a no asumir un nuevo mandato de seis años y que entregue el poder Ejecutivo a la Asamblea Nacional, la cual cuenta con mayoría opositora al Gobierno.
Maduro, durante una rueda de prensa con medios internacionales ofrecida en el Palacio de Miraflores, destacó que el Gobierno de Venezuela a través de su canciller, Jorge Arreaza, entregó una nota de protesta a 13 de los 14 países del Grupo de Lima.
"Hoy se entregó a todos los gobiernos del 'cartel de Lima' esta nota de protesta diplomática, donde le exigimos una rectificación de sus posiciones sobre Venezuela en 48 horas o el Gobierno de Venezuela tomará las más urgentes y crudas medidas diplomáticas para la defensa de la integridad la soberanía", dijo Maduro.
Diversos países han manifestado que no reconocerán un nuevo mandato presidencial de Nicolás Maduro, lo cual fue calificado por este último como "chantajes" que no evitarán que el 10 de enero se "juramente frente al pueblo, los militares y los países de la comunidad internacional que le respaldan".
Por otro lado, tuvo palabras para la medida que adoptó el Gobierno peruano la cual prohíbe la entrada a ese país del presidente Maduro, altos dirigentes de su Gobierno y familiares.
"Me parece que la decisión del Gobierno de Perú es una ridiculez, es una estupidez (...) no tiene ningún efecto", dijo el jefe de Estado venezolano.
Maduro denuncia supuesto plan de "golpe de Estado" en su contra ordenado desde Washington
Durante el desarrollo de la rueda de prensa, el mandatario venezolano responsabilizó a grupos que se encuentran fuera del país de contribuir para generar una guerra económica que afecta a Venezuela.
El jefe de Estado aseguró que será posterior a su juramentación que presente ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano de mayoría oficialista, que presente el denominado Plan de la Patria 2019-2015.
"Así mismo se harán las reformas necesarias al Programa de Recuperación Económica para combatir la hiperinflación inducida y garantizar la defensa del ingreso de los venezolanos", dijo Maduro.
Por otro lado, el mandatario venezolano manifestó que respaldaría una eventual disolución del Parlamento, tal como fue anunciado días atrás el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, aunque abogó "porque eso no sea necesario".
"Si la ANC, para enfrentar el golpe de Estado decidiera en algún momento adelantar las elecciones, amén, iríamos todos a elecciones", dijo el presidente venezolano.
Maduro sostuvo que su Gobierno derrotará "todos los complots y planes conspirativos" que, según aseguró, prepara Estados Unidos junto a Gobiernos de la región para derrocarlo y "echar por tierra a la llamada revolución bolivariana", en el poder desde 1999.
"Por la vía que nos toque derrotarlos, por las buenas o por las malas", dijo Maduro, a horas de asumir su nuevo mandato presidencial 2019 - 2025.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo