Los ultraderechistas de AfD quieren la salida de Alemania de la Unión Europea
Primera modificación:
A pocas horas de la votación en el parlamento británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea 'Brexit', ahora los ultraderechistas de AfD en Alemania siguen los mismos pasos y votaron a favor de la salida de su país del bloque, 'Dexit'.
Los miembros del partido Alternativa para Alemania (AfD) están reunidos hasta este lunes en la ciudad de Riesa, en el estado federado de Sajonia, donde celebran un congreso de cara a las elecciones europeas de mayo.
Además de reunirse para aprobar el programa electoral y elegir listas de candidatos, el movimiento ultraderechista debatió y respaldó la idea de que Alemania abandone la Unión Europea.
Así quedó planteado después de una votación en la que la mayoría de los delegados fueron partidarios de abandonar el club de los 28, solo en caso de que no se hagan reformas profundas en la Unión Europea. Por ahora, esas reformas que piden los de AfD aún no son muy claras.
'Dexit', el último recurso que AfD utilizaría en caso de que la UE no se reforme
'Dexit' (Deutschland+Exit) es el nombre que los miembros del partido de ultraderecha AfD le han dado a la salida de Alemania de la Unión Europea. Una idea que hace parte de su programa electoral para las próximas elecciones europeas de mayo.
Sin embargo, la propuesta es considerada por los ultraderechistas como "último recurso" si la Unión Europea no hace las reformas que demanda AfD en un plazo apropiado.
Según Franco Delle Donne, doctor en Ciencia Política y autor del libro Factor AfD: el retorno de la ultraderecha en Alemania, el Dexit no es más que una estrategia electoral que prepara el partido para las elecciones europeas, pero también para las regionales en Alemania.
Estas últimas se celebrarán en agosto en tres estados del este del país: Sajonia, Turingia y Brandeburgo.
La movida electoral de los ultraderechistas alemanes de cara a las elecciones europeas de mayo:
Franco Delle Donne (@fdelledonne) 13 de enero de 2019
Proponen un #DEXIT (DEutschland+EXIT)
La cúpula, empero, intenta no formularlo como ultimátum pic.twitter.com/A8FTfHc2Ve
Plantear lo "políticamente incorrecto", la estragegia de AfD para ganar votos
Con esta frase, Delle Donne asegura que esta estrategia es utilizada regularmente por AfD, partido que logró convertirse en el primero de la oposición en agosto de 2017, tras obtener 12,6 % de los votos.
Para el experto en comunicación política, esta estrategia "les sirve para ser más visibles", y para "ganar más publicidad" de cara a las elecciones, pues, sería el único partido que plantearía un Dexit.
Aunque los de AfD saben que la mayoría de alemanes optarían por quedarse en la Unión Europea, este partido ha logrado el apoyo de una gran parte de la población que defiende su discurso xenófobo y anti-migración, sentimientos que podrían acelerar el deseo en los votantes de ser una economía aparte.
Por ahora no se ha fijado una fecha para el Dexit. Habrá qué esperar en qué termina la votación de este martes para el Brexit en el parlamento británico, y si tanta incertidumbre que ha envuelto a este acuerdo, como si se tratara de un mal aura, hará que los ultraderechistas alemanes se echen para atrás.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo