ACNUR: 170 personas desaparecidas en el mar Mediterráneo
Primera modificación:
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados pidió a los gobiernos europeos que no obstaculicen las labores de rescate civil de refugiados tras naufragios.
“No podemos permitir que siga la tragedia en el Mediterráneo” declaró Filippo Grandi, Alto Comisionado del ACNUR tras además denunciar que se teme por la vida de más de un centenar de personas desaparecidas en el Mediterráneo.
El primer naufragio, según la agencia de la ONU, tuvo lugar en el mar de Alborán. Un barco pesquero rescató al único superviviente, quien llevaba más de un día a la deriva. La persona fue llevada a Marruecos para recibir atención médica.
Barcos españoles y marroquíes buscan al resto de personas que habrían desaparecido en el naufragio. Y este no fue el único caso trágico.
En el Mediterráneo central, otro naufragio cerca a las costas italianas, habría dejado por lo menos 117 muertos, según informaciones de la Marina Italiana. Los únicos tres supervivientes de la tragedia fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa cerca a las costas libias.
Solo hay un barco civil humanitario operando en el Mediterráneo
“No se deben ahorrar ni impedir esfuerzos para salvar a vidas en el mar” el mensaje del Comisionado de la ACNUR estaba dirigido a los gobiernos europeos nacionalistas que han venido cerrando los puertos a los barcos de rescate de migrantes y refugiados.
El barco de la ONG española Open Arms está bloqueado por las autoridades en las costas de ese país y el Sea Eye navega en el Mediterráneo en búsqueda de un puerto que no encuentra. El único barco civil que patrulla el mar que cruzan los migrantes es el Sea Watch 3.
En ese clima de puertos cerrados a personas que buscan una mejor vida, el ACNUR informó que 2.262 personas fallecieron en 2018 en su camino por llegar a Europa.
El último mensaje del Sea Eye desde el mar, con migrantes rescatados, navegando sin puerto donde dejarlos, resume la situación:
13:50 Tenemos cada vez más dificultades para calmar a la gente. Instamos a las autoridades a decidir quién está a cargo, una autoridad capaz de coordinar las operaciones de SAR y que respeta la ley internacional. Es inaceptable que se viole la ley y que se deje morir a las personas debido a los juegos políticos.
13:50 We have increasing difficulties to calm people down. We urge authorities to decide who is in charge, an authority capable of coordinating SAR operations and that respects Intl. law. It is unacceptable that the law is violated and people left to die due to political games.
Alarm Phone (@alarm_phone) 20 de enero de 2019
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo