Operadores de la Bolsa de Chicago, transando “a ciegas” por el ‘shutdown’
Primera modificación: Última modificación:
El cierre parcial de Gobierno en Estados Unidos, que ya cumple un mes, ha ocasionado una falta de información sobre suministros y cargamentos agrícolas, datos clave para la operación de este mercado bursátil.
El cierre parcial de Gobierno en Estados Unidos, que comenzó el 22 de diciembre, no solo afecta a los trabajadores federales que no están recibiendo sus salarios. Aunque de manera diferente, también impacta a los operadores de la Bolsa de Chicago, uno de los mayores mercados de futuros de commodities del país y del mundo.
Los operadores están siendo afectados porque entidades como la Oficina de Análisis Económico, la Oficina del Censo y el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) han dejado de actualizar información necesaria para realizar operaciones bursátiles.
El ‘shutdown’ está obligando a quienes transan en esta plaza a buscar fuentes alternativas de información, de otros productores agrícolas como Argentina y Brasil, para estar al tanto de los cargamentos y suministros. Debido a la falta de información, los operadores han optado por la prudencia, lo que ha resultado en menos transacciones bursátiles.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo