Este es Juan Guaidó, el joven opositor que se proclamó "presidente interino de Venezuela"
Este joven de 35 años se ha convertido en el principal opositor de Nicolás Maduro. En 2009 fue uno de los fundadores del partido Voluntad Pupular, la mayor fuerza política opuesta al mandatario. Exige un Gobierno de transición y nuevas elecciones.
Primera modificación: Última modificación:
Una figura joven de la política ha tomado las riendas de la oposición venezolana. Después de que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro jurara en el cargo para un nuevo periodo de seis años el pasado 10 de enero como resultado de las elecciones presidenciales realizadas el 20 de mayo de 2018, consideradas ilegítimas por parte de la comunidad internacional, el nombre de Juan Guaidó salió a la luz pública.
Guaidó es un ingeniero industrial y líder político de 35 años, nacido en el estado venezolano de Vargas. Se convirtió en el presidente más joven de la Asamblea Nacional (AN), el Parlamento del país, de mayoría opositora. La AN es considerada la única entidad legítima del país por buena parte de la comunidad internacional. Varios países le han manifestado su apoyo a Guaidó a pesar de que su nombre se hizo popular hace apenas unas semanas, cuando la Guardia Nacional Bolivariana intentó ponerlo tras las rejas, cuando este lideraba un acto político de la oposición.
Es hoy el opositor más férreo contra el Gobierno de Nicolás Maduro, quien por su juventud recientemente lo describió como "un niño jugando a la política". Guaidó comenzó su carrera política en año 2007 después de formarse en los movimientos estudiantiles. Fue uno de los fundadores del partido de oposición Voluntad Popular, agrupación política liderada por el detenido Leopoldo López. En 2015 fue elegido diputado de su natal Vargas a la edad de 31 años después de participar en una huelga de hambre para exigir la realización de elecciones.
Su solicitud más urgente es un gobierno de transición mientras se realizan unas nuevas elecciones presidenciales libres e imparciales. En una de sus recientes alocuciones aseguró que está dispuesto a reemplazar a Maduro como presidente interino, si logra el apoyo de las fuerzas militares.
Guaidó tiene una hija de un año y cuenta con una maestría en administración pública. En su adolescencia sobrevivió a la "tragedia de Vargas", como se denominó a las lluvias e inundaciones de 1999 que dejaron miles de muertos y desaparecidos. Es aficionado a béisbol y se le conoce por su intensa actividad social, especialmente durante 2018.
El futuro del nuevo líder opositor es incierto dadas las amenazas del presidente Maduro quien asegura que Guaidó es un títere de los intereses estadounidenses. Por ahora los jefes de Estado de las naciones latinoamericanas más importantes lo reconocen como presidente interino de Venezuela, una nación sumida en una grave crisis política, social y económica que en la actualidad aporta la gran mayoría de los migrantes de la región.
Cada día decenas de personas salen de Venezuela desesperados ante la falta de alimentos y medicamentos, la inflación y la devaluación de la moneda nacional. El reto que enfrenta Juan Guaidó al plantarse como directo opositor del presidente Maduro llama la atención de la opinión pública a nivel internacional.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo