Juan Guaidó llama al pueblo venezolano a marchar el 30 de enero y el 2 de febrero
El declarado presidente interino de Venezuela reiteró su agradecimiento por el respaldo de la comunidad internacional y volvió a llamar al pueblo venezolano a las marchas convocadas por la oposición para el 30 de enero y el 2 de febrero.
Primera modificación: Última modificación:
En una alocución a través de su cuenta de Twitter, Juan Guaidó reiteró el llamado al pueblo venezolano para marchar este miércoles, 30 de enero.
#Anuncio Balance y Próximas acciones https://t.co/A3NTu2OUm6
Juan Guaidó (@jguaido) January 28, 2019
"El día miércoles, de 12 a 2 de la tarde, tendremos la gran manifestación para llevar el mensaje de amnistía a las Fuerzas Armadas y exigirles que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria", puntualizó el también presidente de la Asamblea Nacional.
Asimismo, indicó otra marcha para el sábado 2 de febrero, día en el que se vence el plazo de la Unión Europea para celebrar nuevas elecciones con todas las garantías.
Guaidó agradeció el respaldo de países y organismos de todo el mundo y resaltó que "hemos recuperado la capacidad de soñar. Nos levantamos de una pesadilla".
El declarado presidente interino reiteró que la oposición trabajará sin descanso hasta lograr que "cese la usurpación, haya un Gobierno de transición y elecciones libres".
"Traidores nunca, leales siempre": el llamado de Maduro a los militares
Y es que en medio de la crisis política que vive el país, el presidente Nicolás Maduro asistió a una serie de maniobras militares en el Fuerte Paramacay del estado de Carabobo.
En el evento, el mandatario pidió la lealtad de los oficiales al preguntar “¿ustedes son golpistas?”, a lo que los soldados respondieron al unísono que no. Posteriormente, inquirió: “¿ustedes son constitucionalistas y antiimperialistas?”, a lo que indicaron que sí en coro.
El jefe de Estado señaló entonces “traidores nunca, leales siempre” y aseguró que los soldados no pueden permitir que las Fuerzas Armadas se conviertan en golpistas. Asimismo, les dijo que deben sentirse orgullosos de ser chavistas pues fue Hugo Chávez quien “refundó este ejército”.
La oposición reparte la Ley de Amnistía para los oficiales que desconozcan a Maduro
Mientras que Maduro participaba de los ejercicios, la oposición recorría diversos cuarteles del país para entregar una copia de la ley con la que buscan convencer a los oficiales de desconocer al mandatario.
La campaña inició en la mañana de este domingo 27 de enero y el texto es la legislación que recientemente aprobó la Asamblea Nacional y que está diseñada para beneficiar a los funcionarios y militares que “colaboren con la restitución del orden constitucional”.
La ley contempla el “reconocimiento de todas las garantías de reinserción democrática” para los integrantes de las Fuerzas de Seguridad que demuestren lealtad a la nación.
Para los opositores, las elecciones de 2018 no fueron libres ni justas por lo que consideran ilegítimo el Gobierno de Nicolás Maduro. Para el mandatario, la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino es un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo