Política - Israel

Benny Gantz, un militar de mano dura, ingresa a la contienda electoral en Israel

Benny Gantz, exjefe de las fuerzas armadas israelíes y jefe del partido Israel Resilience, pronuncia su primer discurso político en el lanzamiento de su campaña en Tel Aviv, Israel, 29 de enero de 2019.
Benny Gantz, exjefe de las fuerzas armadas israelíes y jefe del partido Israel Resilience, pronuncia su primer discurso político en el lanzamiento de su campaña en Tel Aviv, Israel, 29 de enero de 2019. Amir Cohen / Reuters

El exgeneral del Ejército Benny Gantz decidió presentar a los israelíes su candidatura para ocupar el puesto de jefe de Gobierno y ponerle fin a la era Netanyahu.

Anuncios

Benny Gantz se ha convertido en el principal rival electoral del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Gantz con 59 años, se lanzó a la política con el nuevo partido Israel Resilence para competir en las elecciones generales anticipadas que se llevarán a cabo el próximo 9 de abril, luego de que el Knéset, (Parlamento israelí) aprobara un proyecto para autodisolverse.

Gantz ha participado en casi todas las guerras y conflictos de Israel en los últimos cuarenta años, fue comandante de las Fuerzas Armadas entre 2011 y 2015, en el cual dirigió grandes ofensivas militares en Gaza, y su madre fue víctima de la discriminación nazi. Los medios locales lo han señalado como un fuerte competidor electoral ya que hasta ahora no hay ningún candidato que tenga tan buena favorabilidad como él.

El principal objetivo del antiguo jefe militar es presentarse como una alternativa de cambio en su país al pretender derrotar electoralmente al primer ministro Netanyahu, quien ha liderado por 13 años las riendas del Gobierno israelí.

Si Netanyahu completa su actual mandato, será el primer ministro más antiguo en la historia del país. Actualmente es el segundo después de David Ben-Gurión. Netanyahu es el líder del partido de derecha en Israel, Likud y ha sido el único primer ministro electo tres veces seguidas (2009, 2013 y 2015). Las encuestas nacionales apuntan que tendría la mayor cantidad de asientos en el Knéset.

Gantz lanzó su campaña electoral con un discurso fuerte

En un discurso dado este miércoles 30 de enero a los ciudadanos israelíes, donde lanzó su campaña, Gantz mostró firmeza frente a los rebeldes y prometió mayor seguridad para la ciudadanía. "En el difícil y violento Medio Oriente que nos rodea, nadie compadece a los débiles y solo los fuertes prevalece", afirmó Gantz. También se presentó como partidario de la reanudación de las negociaciones de paz con los palestinos, suspendidas desde hace cerca de cinco años: "El Gobierno bajo mi liderazgo buscará la paz y no perderá la oportunidad de realizar un cambio regional. Antes que nada, no es algo de derecha o izquierda, es solo Israel, antes que nada".

El exgeneral Benny se refirió a las acusaciones de Netanyahu que lo salpican con actos de corrupción, soborno y fraude, y por las cuales podría ser acusado por la Fiscalía General del Estado. "La mera noción de que en Israel un primer ministro pueda permanecer en el cargo mientras está bajo acusación es ridícula", dijo ante la televisión nacional el candidato Benny.

A 70 días de las elecciones legislativas de Israel, la carrera política deberá definir si los israelíes quieren continuar con la línea conservadora nacionalista que ha mostrado hasta ahora, ya que ambos, tanto Netanyahu como Gantz, a pesar de que algunos sectores lo quieren tildar de centro-izquierda, hacen parte de la misma ala política. Sin embargo, por ahora no se han concretado alianzas para reunir la mayoría de escaños en el Parlamento.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24