#VenezuelaHoy: Pence dice que es tiempo de “actuar”, mientras México y Uruguay abogan por diálogo
Primera modificación: Última modificación:
El vicepresidente estadounidense aseguró que es tiempo de “actuar” para que Venezuela recobre la democracia, mientras que México y Uruguay llamaron al diálogo durante la jornada en la que Maduro supervisó ejercicios militares.
Para el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llegó el tiempo de actuar. Durante el encuentro que sostuvo en Doral, Florida, con líderes de la comunidad venezolana en ese país, el alto funcionario reiteró que el Gobierno Trump mantiene todas las opciones sobre la mesa, con el fin de respaldar a la nación petrolera en su proceso para recuperar la democracia.
A través de su cuenta de Twitter, Pence reafirmó el respaldo de la Administración al proclamado presidente interino Juan Guaidó:
As I told the crowd in Miami, this is no time for dialogue. This is time for action, & the time has come to end the Maduro dictatorship! The National Assembly & Pres. @jguaido have our full support because we recognize the truth - Maduro’s dictatorship is destroying Venezuela. pic.twitter.com/aivt7TCzMH
Vice President Mike Pence (@VP) 1 de febrero de 2019
En su pronunciamiento, el líder republicano manifestó sentirse orgulloso de que hubiera sido justamente Estados Unidos el primer país en reconocer al opositor Juan Guaidó como mandatario e indicó que reunirán recursos para destinar ayuda humanitaria a los afectados por la crisis en territorio venezolano.
"¿De qué lado quieren estar, dictadura o democracia?": Carlos Vecchio
El representante diplomático en Estados Unidos de Juan Guaidó, Carlos Vecchio, insistió en que en este momento no hay “espacio para la neutralidad”. La declaración la hizo en referencia a la posición de México y Uruguay, los países de la región que no han reconocido al opositor como proclamado mandatario interino.
En el mismo recinto que Pence, Vecchio lanzó una interrogante para los citados gobiernos en los que consulta si quieren estar “del lado de la dictadura” o “de la democracia”.
Según este miembro del partido Voluntad Popular, que desde hace cuatro años vive en el exilio en Estados Unidos, no se trata de un debate ideológico, sino de la necesidad de que se produzca un “cambio” que permita poner fin a las tensiones y al impacto que solo “sufre el pueblo”.
En ejercicios militares, Maduro llama a renovar el compromiso de las tropas
En una jornada a las afueras de Caracas en la que se encargó de supervisar los ejercicios militares de decenas de soldados, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llamó a las tropas a renovar su compromiso con el país.
En sus redes sociales, el líder chavista compartió el mensaje que le dio a los miembros del Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional, en el que los motivó a “defender la patria” y la soberanía.
#EnVivo 📹 | Llegamos a la parroquia Macarao de Caracas, a la sede del Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional Bolivariana, para continuar con los Ejercicios Militares de nuestra #FANB.https://t.co/1nPauj5HvE
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de febrero de 2019
Al tiempo que Maduro revisaba el desarrollo de las prácticas de las tropas, en estados como Miranda y Carabobo se llevaban a cabo manifestaciones a su favor, en las que cientos de sus simpatizantes corearon vivas exaltando la llamada “Revolución Bolivariana”.
Gracias al pueblo de Miranda, Carabobo, Portuguesa y Monagas por las extraordinarias movilizaciones de hoy #01Feb. Son muestras de amor, compromiso y entrega por la Patria de nuestros libertadores. ¡Que Viva la Revolución Bolivariana! pic.twitter.com/xuaoklszb0
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 2 de febrero de 2019
Pero las del estado Miranda y Carabobo no fueron las únicas expresiones de apoyo que recibió Maduro de cara a la segunda gran protesta convocada por la oposición para el 2 de febrero, pues ante la embajada de Venezuela en Estambul, decenas de ciudadanos se solidarizaron con su “causa política”.
México y Uruguay instan al diálogo venezolano ante la ONU
Los gobiernos de México y Uruguay llevaron ante la ONU su propuesta de diálogo para encontrar una solución a la crisis en Venezuela. Bajo la premisa de establecer una alternativa negociada, los embajadores de ambos países se reunieron con el jefe del organismo, António Guterres.
Las opciones planteadas por los representantes mexicanos y uruguayos contemplan una conferencia de carácter internacional convocada para el 7 de febrero en la ciudad de Montevideo, a la que se espera que asistan las partes que impulsan la realización de conversaciones conjuntas.
Acerca de la iniciativa, Guaidó ratificó la posición divulgada en el comunicado enviado a México y Uruguay el 31 de enero, en el que señala que solo estará interesado en una negociación cuando sea para acordar el “cese de la usurpación”.
Ratificamos a los gobiernos de México y Uruguay nuestra posición de restituir el orden constitucional en Venezuela. Tenemos una ruta clara:
Juan Guaidó (@jguaido) 1 de febrero de 2019
1. Cese de la usurpación
2. Gobierno de transición
3. Elecciones libres
¡Únanse a nuestro llamado democrático! pic.twitter.com/88QScWUIUq
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo