Enviado de EE. UU. para Corea del Norte ultima detalles para encuentro Trump y Kim
Stephen Biegun, enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte llegó a Seúl, Corea del Sur, para reunirse con representantes de Pyongyang y preparar la segunda cumbre entre Trump y Kim, proyectada para finales del mes de febrero.
Primera modificación:
Stephen Beigun, el enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte, se reunió en Séul con el delegado de la República de Corea para la desnuclearización de Corea del Norte, Lee Do-Hoon, para coordinar las posturas de sus países sobre el segundo diálogo previsto para finales del mes de febrero entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que Biegun tiene previsto reunirse el lunes 4 de febrero, en la frontera intercoreana con el nuevo interlocutor de Pyongyang para el diálogo con Washington y exembajador de Corea del Norte en España, Kim Hyok-Chol, con el único objetivo de ultimar detalles de la cumbre, entre ellos el lugar y la fecha exacta del encuentro.
Vietnam y Tailandia, posibles sedes del encuentro
Los medios estadounidenses han informado de manera extra oficial que la ciudad vietnamita de Danang, en la costa del mar de China, es la urbe con mayores probabilidades de albergar la nueva reunión entre Trump y Kim, esto después de que los equipos de negociadores de ambas partes contemplaran la posibilidad de realizar la cumbre en Hanoi o en alguna ciudad en territorio tailandés.
Ambos Gobiernos esperan que este segundo encuentro entre ambos líderes sirva para destrabar el diálogo entre los dos países sobre la desnuclearización de la península coreana y el desescalamiento de la tensión entre las dos Coreas, Japón y Estados Unidos. En su primera cumbre, celebrada el 12 de junio de 2018 en Singapur, Trump y Kim acordaron trabajar para lograr la desnuclearización de Corea del Norte que tanto desea Estados Unidos. A cambio, Washington garantizaría la supervivencia del Gobierno de Kim Jong-un. Pese a las buenas intenciones de ambas partes, no ha habido avances destacados ante la falta de una hoja de ruta para desarrollar el proceso acordado. Además, el Gobierno estadounidense aseguró que las sanciones contra Corea del Norte seguirán en efecto hasta que el país esté completamente libre de armamento nuclear.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo