#VenezuelaHoy: manifestaciones, apoyo de un general a Guaidó y propuesta de legislativas
Primera modificación: Última modificación:
Manifestaciones a favor y en contra de Maduro, dentro y fuera del país; un general de la aviación da su apoyo a Guaidó; Maduro ofrece adelantar comicios legislativos. Resumen de la jornada en Venezuela.
Miles de ciudadanos en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Panamá, España y Estados Unidos se tomaron las calles para pedir al presidente Nicolás Maduro que abandone el poder y expresar su respaldo al proclamado mandatario interino, Juan Guaidó.
Los venezolanos respondieron así a la segunda gran jornada de marchas opositoras convocadas por Guaidó, después de las ocurridas el pasado 30 de enero.
"Les pido mantenernos en las calles, ¿estamos dispuestos a mantenernos en las calles?, ¿estamos dispuestos a insistir hasta lograr la libertad y el cese de la usurpación? Miraflores se queda cada vez más solo, pero pronto llegaremos ahí", dijo ante miles de seguidores Juan Guaidó, proclamado presidente interino el pasado 23 de enero.
Durante las marchas del sábado 2 de febero el también presidente de la Asamblea Nacional anunció mayor respaldo de Europa y ayuda humanitaria para su país con centros de acopio en zonas fronterizas de Brasil y Colombia.
Marchas a favor de Nicolás Maduro también se tomaron las calles venezolanas
Por su parte, el líder del chavismo convocó a sus seguidores a una contra marcha, que se congregó en la avenida Bolívar, en Caracas.
La manifestación también conmemoró los 20 años de la llegada del chavismo al poder, con el primer período presidencial del fallecido Hugo Chávez que comenzó el 2 de febrero de 1999.
"Dejen de llamar a la guerra, dejen de llamar a la intervención militar, dejen de apoyar un golpe de Estado que ya fracasó. Fracasó y no se dan cuenta. Aquí está gobernando la Revolución, y vamos a seguir gobernando", exclamó Maduro en una tarima ante miles de personas vestidas de rojo y de miembros de las fuerzas armadas.
Nicolás Maduro propuso adelantar las elecciones legislativas
Durante el mismo acto, el presidente venezolano ratificó que está dispuesto a convocar a elecciones legislativas, pero no presidenciales, como le exigen millones de venezolanos y gran parte de la comunidad internacional.
"Saben ustedes la crisis que tiene la Asamblea Nacional, el poder legislativo burgués. La Asamblea Constituyente tiene en su agenda la evaluación constitucional, histórica y política para llamar a un adelanto de elecciones parlamentarias este mismo año. Yo estoy de acuerdo, que se relegitime el poder legislativo del país", exclamó Maduro.
Venezuela cuenta con dos legislativos: en mayo de 2017, Maduro convocó a elecciones para una Asamblea Constituyente en la que el oficialismo logró la mayoría. Aunque no es reconocida por numerosos gobiernos y organizaciones civiles que señalaron fraude en esos comicios, el Gobierno venezolano asegura que es el único órgano legislativo legítimo; paralelamente funciona la Asamblea Nacional, conformada por opositores que fueron elegidos en los comicios de 2015.
General venezolano rechaza a Maduro y reconoce a Guaidó como presidente
En un episodio que agudiza aún más la crisis en el país, director de planificación estratégica de la aviación venezolana, Francisco Yánez Rodríguez, difundió un video en redes sociales en el que calificó a Maduro de "dictador".
IMPORTANTE
Sergio Contreras B:. (@SContrerasB) 2 de febrero de 2019
El Gral/D Francisco Yanez Rodriguez, es el actual Dir de Planificación Estratégica del Estado Mayor General de l Aviacion
Egresó de la Escuela de Aviacion Militar en el 87 siendo el Alferez Mayor de su promoción. Hijo del General de Division Francisco Yanez Mendez pic.twitter.com/yEAKZIxCe7
El militar aseguró que "el 90 % de los miembros de las fuerzas armadas de la nación no está con Maduro". Se trata del primer alto cargo militar activo que reconoce a Guaidó como presidente del país. De inmediato, La Aviación Militar Bolivariana tildó al uniformado de "traidor".
Estados Unidos pidió al ejército venezolano respaldar al militar que reconoció a Guaidó
El consejero de seguridad de La Casa Blanca, John Bolton, llamó a todos los militares venezolanos a seguir el ejemplo del general Francisco Yánez Rodríguez.
Al alto rango militar venezolano, ahora es el momento de estar al lado del pueblo de Venezuela. ¡Es su derecho y responsabilidad defender la constitución y la democracia para Venezuela! https://t.co/3z0R4XtSAU
John Bolton (@AmbJohnBolton) 3 de febrero de 2019
Está prevista una nueva jornada de manifestaciones opositores para el próximo 12 de febrero convocadas por el proclamado presidente interino, quien aseguró que este mes será "determinante" para la salida de Maduro del poder.
Con Reuters, AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo