Unión Europea

Comisión Europea, dispuesta a modificar declaración sobre relación futura tras Brexit

Theresa May y Jean-Claude Juncker se reúnen en Bruselas para iniciar otra ronda de conversaciones sobre el Brexit
Theresa May y Jean-Claude Juncker se reúnen en Bruselas para iniciar otra ronda de conversaciones sobre el Brexit Stephanie Lecocq / EFE

El presidente de la Comisión Europea se mostró dispuesto a revisar y modificar, en nuevas conversaciones, la declaración política sobre la futura relación tras el Brexit, pero reiteró el rechazo a la renegociación del acuerdo de salida.

Anuncios

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, rechazó renegociar el acuerdo del Brexit alcanzado en noviembre de 2018 con el Gobierno del Reino Unido. La primera ministra británica, Theresa May, acudió este jueves 7 de febrero a la reunión en Bruselas con la intención de volver a abrir las negociaciones.

Sin embargo, sí se mostró dispuesto a incluir algunas modificaciones en el acuerdo y "revisar la redacción de la declaración política acordada" para "ser más ambiciosos en términos de contenido" y acelerar las conversaciones sobre la futura relación entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.

La Comisión aseguró que las conversaciones fueron "robustas pero constructivas" y que los dos líderes se volverán a reunir antes de que finalice el mes de febrero con el espíritu de encontrar una solución.

El pasado 15 de enero el Parlamento británico tumbó el pacto al que habían llegado May y Juncker por 432 votos en contra y 202 a favor, lo que obligó a la 'premier' a buscar vías alternativas antes de que expire el plazo para la salida del país de la UE el próximo 29 de marzo.

La salvaguarda irlandesa es el principal escollo

May recibió el encargo de la Casa de los Comunes de renegociar con Bruselas uno de los puntos más controvertidos del acuerdo: la salvaguarda irlandesa, o el 'backstop', que se refiere a la gestión de la frontera entre las dos Irlandas.

El Parlamento aprobó el pasado 29 de enero una moción con este objetivo. La Comisión Europea aseguró que May "propuso varias opciones" para solucionar este punto del acuerdo, que por ahora es uno de sus principales escollos.

El acuerdo logrado entre ambas partes establecía una serie de mecansimos para garantizar que no se creara una frontera dura entre las dos Irlandas, algo que los defensores del Brexit no quisieron aprobar porque consideraban que mantenía al Reino Unido demasiado atado a las estructuras comunitarias.

Evitar el Brexit sin acuerdo

La Comisión Europea destacó que las conversaciones tienen el objetivo de "lograr la salida ordenada del Reino Unido". Ambas partes quieren evitar que el Brexit se lleve a cabo sin un acuerdo sólido y claro, lo que sucedería si no se alcanza un pacto antes del próximo 29 de marzo.

Por otra parte, el líder laborista británico, Jeremy Corbyn, pidió a May que considerara apoyar una unión audanera con la UE. Según él, una modificación de la salvaguarda irlandesa no será suficiente para que el partido laborista apoye el Brexit.

El Reino Unido decidió dejar la UE en un referendo celebrado en junio de 2016, donde el 51,9% de los votos fueron favorables al Brexit contra un 48,1% a favor de permanecer en las estructuras comunitarias.

Con Reuters, AFP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24