Por caso de Carlos Ghosn, Nissan rebaja pronósticos de ganancias para este año
Primera modificación: Última modificación:
La automotriz nipona también ha visto caer sus ventas en Estados Unidos, China y Europa.
La empresa automotriz nipona ya siente las consecuencias del escándalo del caso Carlos Ghosn. Nissan asumió un cargo de más de 73 millones de dólares para cubrir pagos acordados a su expresidente. Son estos pagos los que están en el centro de las investigaciones contra Ghosn, a quien se le acusa de no haberlos reportado en los últimos 8 años.
La controversia y el vacío de poder que dejó Ghosn ha sembrado las dudas respecto a la alianza entre Renault y Nissan, pero el CEO de Nissan, Hiroto Saikawa, apoyó la unión diciendo que esa alianza “es nuestra mayor fortaleza y activo”.
En enero, las ventas en Estados Unidos cayeron un 19% respecto al mismo mes de 2018. En China, otro mercado importante para Nissan, registró una caída del 4% entre octubre y diciembre. En Europa, los estrictos niveles de emisiones y la incertidumbre en torno al Brexit tampoco son buenas noticias para las ventas de la empresa.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo