Josep Borrell: “la solución en Venezuela no es una intervención de EE. UU.”
Primera modificación:
El ministro de Relaciones Exteriores de España conversó con France 24 sobre diversos temas, uno de ellos Venezuela. Señaló que hay una posición común dentro de la Unión Europea para evitar que Estados Unidos intervenga militarmente el país. También habló sobre la posición del Gobierno de Pedro Sánchez en torno a la lucha de los independentistas en Cataluña y sobre la situación de Gibraltar a partir de la salida del Reino Unido de la Unión Europea a finales del mes de marzo.
España es uno de los países que ha mantenido una posición dura en torno al Gobierno de Nicolás Maduro. Este país forma parte de una mayoría dentro de la Unión Europea (UE) que reconoce la presidencia interina de Juan Guaidó. Su posición tanto en el bloque como en el Grupo de Contacto Internacional ha sido a favor de un llamado a elecciones generales.
“Hay una posición común en la Unión Europea y se la hemos hecho saber al consejero de Seguridad de Estados Unidos: es que la solución al caso venezolano no es una intervención militar de EE. UU. El récord de intervenciones militares de ese país en América Latina, las cuales no se puede decir que hayan sido un éxito los llevaría a abstenerse de esa intención”, dijo Borrell.
En torno a buscar una solución distinta a la intervención, el canciller español ha señalado que es importante que se mantenga el trabajo del Grupo de Contacto, el cual busca proponer diversas alternativas para que se lleven a cabo elecciones libres en Venezuela.
Borrell: “los independentistas catalanes nunca han tenido mayoría”
En España se desarrolla el juicio a los 12 líderes del proceso de independencia catalán. En este sentido el representante del Gobierno de Pedro Sánchez ha señalado que en esta ocasión el Gobierno español está actuando “en contra de acciones y no de opiniones” y asegura que muchos de los grupos que abogan por la independencia buscan generar choques entre los poderes establecidos y el Estado español.
“Los independentistas catalanes no cuentan con una mayoría dentro de la sociedad, nunca han rebasado el 48%. Por otro lado, la Justicia en España es libre, y en el caso de los independentistas se está juzgando la actuación y no la opinión, para eso tenemos tribunales, para que determinen la relación que hay entre los hechos y el código penal y lo apliquen”.
Las relaciones entre Reino Unido y España respecto a Gibraltar
El 29 de marzo se llevará a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea. España ha tenido un especial interés en ese proceso debido a Gibraltar, un territorio británico en ultramar, ubicado en el extremo sur de la península ibérica por el cual España reclama tener soberanía.
“Hemos firmado cuatro acuerdos con o sin Brexit para arreglar algunos problemas que existían con la colonia. (…) Lo que ha quedado claro es que en el futuro, cualquier acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido con respecto a Gibraltar deberá contar con la aprobación de España”, afirmó el canciller español.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo