Decenas de muertos en Cachemira tras un ataque de un grupo islamista a la Policía india
Primera modificación: Última modificación:
Un atacante suicida hizo estallar un convoy de la Fuerza Central de Policía de Reserva. Con al menos 44 muertos, es el atentado más mortífero en los últimos años. Opositores al primer ministro piden respuesta contra Pakistán.
Un atacante suicida detonó un automóvil contra un convoy de la Fuerza Central de Policía de Reserva (CRPF, por sus siglas en inglés) en Cachemira, India. Al menos 44 oficiales murieron en el ataque que fue adjudicado por el grupo islamista Jaish-e-Mohammad (JeM). Es el más mortífero en décadas.
La acción tuvo lugar a primera hora de la tarde del 14 de febrero a unos 20 kilómetros de la capital regional, Srinagar. La explosión dejó el coche que conducía el atacante completamente calcinado y afectó al menos a uno de los autobuses que transportaban a los integrantes de las fuerzas de seguridad.
El atentado vuelve a incrementar las tensiones entre India y Pakistán. “Le pedimos a Pakistán que detenga su apoyo al terrorismo y grupos del terror que operan desde su territorio y desmantelen la infraestructura operada por agentes terroristas para lanzar ataques en otros países”, dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores luego del ataque.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán condenó los señalamientos. "Rechazamos firmemente cualquier insinuación del Gobierno indio y los círculos mediáticos que busquen vincular el ataque al Estado de Pakistán sin investigaciones", señaló el Ministerio en un comunicado.
La región de Cachemira es una zona de mayoría musulmana y el punto central de hostilidades entre los Gobiernos de India y Pakistán. Los dos países controlan parte de la región y ambos reclaman todo este territorio como propio.
La guerra en Cachemira enfrenta a India y Pakistán desde 1989
La CRPF es una organización policial que apoya al Ejército indio en la lucha contra los grupos insurgentes que han existido en la región desde hace 30 años. Las fuerzas indias han combatido a los militantes islámicos desde una revuelta armada en 1989, pero en el conflicto los carros bomba son excepcionales.
La última vez que se presentó un ataque de esta magnitud fue en 2016, cuando los agresores dispararon contra un campamento del Ejército indio en Uri y asesinaron a 20 de sus oficiales.
El primer ministro indio, Narendra Modi, rechazó el ataque en su cuenta de Twitter: “El ataque al personal de la CRPF en Pulwama es despreciable. Condeno enérgicamente este atroz ataque. Los sacrificios de nuestro valiente personal no serán en vano. Toda la nación está hombro con hombro con las familias de los valientes mártires. Que los heridos se recuperen rápidamente”.
Attack on CRPF personnel in Pulwama is despicable. I strongly condemn this dastardly attack. The sacrifices of our brave security personnel shall not go in vain. The entire nation stands shoulder to shoulder with the families of the brave martyrs. May the injured recover quickly.
Narendra Modi (@narendramodi) 14 de febrero de 2019
Un episodio que pone presión sobre el primer ministro meses antes de las elecciones
En mayo de 2019 habrá elecciones generales en India, entonces se definirá la continuidad del primer ministro Narendra Modi. Luego del ataque en Cachemira, algunos opositores se pronunciaron sobre la respuesta que esperarían del mandatario.
Rahul Gandhi, presidente de la principal formación opositora, el Partido del Congreso, calificó el ataque de "cobarde" y trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas. Uno de sus copartidarios, Randeep Singh Surjewala, acusó en Twitter a Modi de comprometer la seguridad del país:
"Este horrorífico ataque en Jammu y Cachemira es un testimonio del fracaso absoluto en seguridad nacional. Cero acción política y cero política para combatir el terror ha llevado a una situación de seguridad alarmante".
This horrific attack in J&K is a testimony to Modi Govt's utter failure on National Security
Randeep Singh Surjewala (@rssurjewala) 14 de febrero de 2019
Zero political action & Zero policy to tackle terror has led to an alarming security situation
BJP ruled J&K for 4 years.BJP rules J&K via Gov rule. BJP plunged J&K into deep turmoil 2/
Kanwal Sibal, un exdiplomático de alto rango, afirmó que una respuesta diplomática por parte de India no sería suficiente. “Tendrán que hacer algo, de otra manera creo que será muy difícil para el Gobierno absorber este golpe y ser visto como si no reaccionara”, afirmó Sibal a la agencia de noticias Reuters.
El grupo armado Jaish-e-Mohammad es uno de los más poderosos que opera en Cashemir. Fue responsabilizado del ataque al Parlamento indio en 2001 que llevó al Gobierno a desplegar sus fuerzas armadas en la frontera con Pakistán.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo