Terrorismo - EI

Egipto: autoridades reportan sangrientos combates contra el EI

Fuentes oficialistas anunciaron que 15 soldados murieron o resultaron heridos tras un ataque del autodenominado Estado Islámico en la región del Sinaí. Siete yihadistas habrían también sido eliminados durante estos combates.

Policías egipcios en un puesto de control ubicado en el norte del Sinaí, en julio de 2018.
Policías egipcios en un puesto de control ubicado en el norte del Sinaí, en julio de 2018. Khaled Desouki / AFP
Anuncios

El Sinaí egipcio, amplio territorio desértico del noreste del país, fue nuevamente el escenario de violentos combates. Una fuente hospitalaria reportó a la agencia AFP el balance de 11 soldados muertos, al tiempo que el portavoz del Ejército afirmó que “un oficial y 14 militares suboficiales fueron matados o resultaron heridos” en un “cruce de fuego” con miembros del autodenominado Estado Islámico (EI).

La agencia de propaganda del grupo atribuyó el ataque a sus militantes, que ocurrió cerca del aeropuerto de la ciudad costera de El-Arish. Esta nueva ofensiva tuvo lugar en medio de la campaña de las fuerzas armadas egipcias que busca acabar con la presencia yihadista en esta región de unos 60.000 km2.

En febrero de 2018, dos meses después de un brutal ataque que dejó más de 300 muertos civiles, el Gobierno lanzó la operación ‘Sinaí 2018’, con el fin de contraatacar al EI y sus eventuales aliados. Un año después, a raíz de esta intervención, se presume que fallecieron una treintena de soldados y más de 550 yihadistas.

Estratégicamente ubicado, el EI apostó implantarse en el Sinaí egipcio a partir de 2015, manifestando su presencia con ataques contra las autoridades y los civiles. Una llegada que se hizo a través de la promesa de lealtad y diversas alianzas con  grupos islamistas radicales que ya se encontraban presentes en la región.

Una insurrección que se arraigó a partir de 2011 en esa región, en medio del proceso revolucionario que sacudía Egipto. No obstante, creció en intensidad en 2013, año del golpe de Estado contra de Mohamed Morsi, el presidente procedente de la Hermandad musulmana, único en haber sido electo democráticamente.

Un removido a la fuerza del poder perpetrada por el general Abdelfatah Al-Sisi, el actual mandatario. Restaurador del régimen que precedió a Morsi y enemigo designado de los insurgentes islamistas, además de pretender perpetuarse en el poder, prometió restablecer el control del Estado sobre el territorio nacional y erradicar la amenaza terrorista del país.

Con Reuters y AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24