Crisis en Venezuela

Donald Trump a los militares venezolanos que sigan apoyando a Nicolás Maduro: "perderán todo"

Desde Florida, EE. UU., el presidente estadounidense amenazó a los militares que respalden al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien, por su parte, dijo que Donald Trump “no tiene potestad de dar órdenes” a las Fuerzas Armadas de su país.

Donald Trump habla sobre la crisis en Venezuela durante una visita a la Universidad Internacional de Florida en Miami, el 18 de febrero de 2019.
Donald Trump habla sobre la crisis en Venezuela durante una visita a la Universidad Internacional de Florida en Miami, el 18 de febrero de 2019. Kevin Lamarque / Reuters
Anuncios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que la gente en Cuba, Nicaragua y Venezuela, espera democracia. El mandatario reconoció nuevamente a Juan Guaidó como legítimo líder de Venezuela, mientras tachó al presidente Nicolás Maduro de ser una "marioneta de Cuba".

Durante su discurso, el presidente estadounidense lanzó un mensaje directo a las fuerzas armadas de Venezuela: "Si eligen este camino, tienen la oportunidad de ayudar a forjar un futuro seguro y próspero para todo el pueblo venezolano o pueden escoger el segundo camino y seguir apoyando a Maduro. Si eligen ese camino, no encontrarán resguardo ni salida fácil, perderán todo".

Horas antes, el proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció el respaldo del Gobierno de Estados Unidos.

"Debemos aprovechar este momento. El momento es ahora. Venezuela será un país libre y amigo de la región", dijo Guaidó.

Trump se desplazó este lunes a Miami desde Palm Beach, donde pasó el fin de semana, para pronunciar un discurso sobre la situación en Venezuela ante una audiencia en la que se encuentran representantes de la numerosa comunidad venezolana en Florida, congresistas y el gobernador del estado, Ron DeSantis, entre otros.

"Tienen que aceptar al presidente Guaidó": Donald Trump

El presidente estadounidense también habló de la ayuda que envió su país para respaldar el proyecto de Juan Guaidó. "Maduro no ha dejado entrar la ayuda (...) por Colombia, eran paquetes de ayuda para los niños", dijo Trump.

"Buscamos una transición pacífica de poder pero todas las opciones están abiertas", añadió Trump en medio de su discurso, que una vez más no descarta la opción militar.

Durante el evento, el presidente le cedió la palabra a Aminta Pérez, madre del piloto Óscar Pérez, quien resultó muerto en un enfrentamiento armado con fuerzas militares gubernamentales en enero de 2018. La mujer pidió "justicia y ayuda humanitaria".

Nicolás Maduro: "Donald Trump se cree en la potestad de dar órdenes"

En medio de un Consejo Presidencial, el presidente Nicolás Maduro respondió al discurso de su homólogo estadounidense. Insistió en que constitucionalmente él es el comandante en jefe del Ejército venezolano.

"Ellos (EE. UU.) se creen, con su prepotencia, y su desprecio de nosotros, se creen dueños del país, y Donald Trump se cree en la potestad de dar órdenes y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana le va a cumplir las órdenes a él”, señaló Maduro en su discurso. “Subestiman la dignidad de todo un pueblo”, añadió.

En medio de un Consejo en el que alternaba respuestas al discurso del presidente estadounidense, con una discusión sobre la ciencia en Venezuela, el presidente Maduro anunció que el miércoles 20 de febrero llegará ayuda humanitaria desde Rusia, China y Turquía. Además, según Maduro, las Naciones Unidas estarían dispuestas a canalizar ayuda desde otros países.

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela pagará estos aportes tan pronto como sus cuentas en el extranjero sean desbloqueadas.

Con EFE y Reuters

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24