Al menos 150 muertos por consumo de alcohol adulterado en India
Primera modificación:
Las víctimas fueron, en su mayoría, trabajadores de una plantación de té de un estado al noreste del país. Es la segunda tragedia de ese tipo en menos de un mes. Las autoridades investigan la responsabilidad de los hechos.
No es la primera vez que ocurre una tragedia similar en India, pero sí es la peor de este tipo que vive el país en los últimos ocho años. Mientras el número de muertos asciende a más de 150, otros 170 ciudadanos permanecen bajo atención médica:
"Aún tenemos más de 170 personas ingresadas en hospitales con pacientes nuevos provenientes de áreas cercanas. Algunos desarrollaron complicaciones dos días después de consumir el licor", dijo el ministro de Salud de Assam, Himanta Biswa Sarma a la agencia de noticias Reuters.
El consumo del "licor de campo" –como llaman los locales a esas bebidas adulteradas– inició la noche del 21 de febrero durante una celebración en una plantación de té en el distrito de Golaghat, del estado nororiental de Assam, según explicó el subcomisionado de la administración del distrito, Dhiren Hazarika, a la agencia de noticias EFE.
La intoxicación en el estado de Assam tuvo lugar dos semanas después de un incidente de la misma naturaleza en el que murieron otras 100 personas en dos estados del norte de India, Uttarakhand y Uttar Pradesh, también por consumo de alcohol adulterado.
Ahora la prioridad para las autoridades es determinar el origen de la tragedia y capturar a sus responsables: "Hemos enviado muestras para exámenes forenses para determinar los ingredientes utilizados en ese lote particular de licor falso que llevó a la muerte de tantas personas", aseguró Sarma.
Las muertes por alcohol producido de forma ilegal ocurren con frecuencia en India, ya que muchos de sus habitantes no pueden comprar bebidas alcohólicas de marca. Y en Assam, los principales consumidores de esos productos producidos y comercializados al margen de la ley, son los trabajadores de las plantaciones de té, quienes por sus bajos salarios no pueden acceder a licores certificados.
La sustancia tóxica podría ser un insecticida utilizado en las plantaciones de té
La agencia de noticias Reuters señala que por el momento las autoridades han detenido a 16 personas en relación con el caso: "Los estamos interrogando y pronto descubriremos la fuente y las personas involucradas en el suministro de ese licor tóxico", dijo Mukesh Agarwal, jefe de la Policía. Por su parte, la agencia EFE ya había informado el 23 de febrero de la detención del hombre que habría comercializado la bebida, capturado junto a su madre.
En la zona donde se produjeron los hechos hay unas diez destilerías que producen este tipo de licores, por lo que se cree que la sustancia que causó la muerte tendría origen local. Sin embargo, aún no son claros los motivos del envenenamiento y aparte de que el componente tóxico se haya añadido durante la preparación del licor, existen otras hipótesis:
"Trajeron (el licor) en contenedores, pero quizá los contenedores habían sido utilizados antes para transportar insecticidas de la plantación de té, lo que quizá provocó que se volviera venenoso. La autopsia nos dirá qué sucedió", concluyó Hazarika.
La ingesta de alcohol ilegal y adulterado en India suele producirse en zonas rurales o las áreas más deprimidas de las ciudades debido a su bajo precio y con frecuencia el líquido resultante contiene pesticidas y otras sustancias dañinas para la salud.
Según las autoridades locales unas 1.500 personas podrían haber consumido el producto, por lo que el número de víctimas todavía podría incrementar.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo