Arreaza a France 24: "No hay ninguna fractura en las Fuerzas Armadas Bolivarianas"
Primera modificación: Última modificación:
France 24 habló en exclusiva con Jorge Arreaza, canciller de Venezuela. Dijo que el Gobierno de Maduro está negociando con Estados Unidos, que está abierto al diálogo y que no hay fracturas en las Fuerzas Armadas.
Luego de una nueva reunión del Grupo de Lima, el foro de países que busca una salida para la crisis en Venezuela, y de la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, a Colombia; Jorge Arreaza, uno de los altos funcionarios del Gobierno de Maduro, habló en exclusiva con France 24.
Arreaza aseguró que la oposición de su país liderada por el presidente interino proclamado, Juan Guaidó, no tiene disposición de encontrar salidas a la crisis y que no las tendrá mientras no rompa las ataduras con Washington. Aun así, agregó: “hay una parte importante de ellos, sino la mayoría que no está de acuerdo con lo que está ocurriendo. Hay un secuestro de la oposición por parte de los más radicales.”
El canciller también dijo que no hay fractura en las Fuerzas Armadas de su país. A pesar de que fuentes de Migración Colombia informan que son más de 160 los soldados que han desertado desde el sábado 23 de febrero cuando un intento de la oposición por ingresar ayudas a su país terminó en choques.
“En Venezuela las Fuerzas Armadas profesionales son más de 200 mil integrantes, el sábado desertaron unos militares movidos y atraídos por el dinero que les han ofrecido, es un puñado de hombres que han sido compradas sus consciencias, pero por supuesto que no hay ninguna fractura” aseguró.
"El señor Trump no es el dueño del mundo"
Para el canciller la situación en Venezuela, aunque difícil, es manejable. Luego de que Estados Unidos y los países aliados hayan puesto sanciones económicas al Gobierno de Nicolás Maduro por las infracciones a los derechos humanos y la precaria situación social. “El señor Trump no es el dueño del mundo, ni tiene control sobre los países libres y soberanos, ni con los países con los cuales nosotros tenemos intercambio comercial y petrolero van a hacer el menor caso”, explicó.
Estados Unidos horas atrás impuso nuevas sanciones, esta vez a cuatro gobernadores estatales, y el vicepresidente Mike Pence anunció desde Bogotá que su país prepara 56 millones de dólares adicionales de “ayuda humanitaria”. Así como hizo un llamado para aumentar la presión sobre Maduro.
A pesar de eso, Arreaza confirmó que su Gobierno adelanta por intermedio suyo negociaciones con funcionarios de Estados Unidos. “Llevamos varias reuniones con el señor Elliott Abrahms, estamos en negociaciones y hemos extendido por 15 días la presencia de diplomáticos estadounidenses en Caracas.”
Adicionalmente, negó las acusaciones de que hay un plan para atentar contra la vida de Juan Guaidó. “Hay que proteger la vida de cualquier persona que ellos (el Grupo de Lima) señalen que está en peligro porque son capaces de atentar contra él para justificar o darle pie a una intervención en Venezuela.”
Al final aseguró que la crisis había unido más a las fuerzas de su país y ratificó que estaban dispuestos a llamar a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional de alcanzar un acuerdo político con la oposición.
Incluso dijo que su país estaría dispuesto a sentarse a hablar con el presidente de Estados Unidos, a quien acusa de estar detrás de la presión política en contra del gobierno venezolano. “Como decía el comandante Chávez, si por defender la paz tenemos que bajar hasta el infierno a hablar con el diablo, con el diablo iremos a hablar.”
Venezuela vive una profunda crisis social y política, a la hiperinflación y el colapso de su economía, se suman las altas cifras de violencia; causas de la peor crisis migratoria en la historia reciente de Latinoamérica.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo