Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa: "Los venezolanos pondremos los muertos"
Primera modificación: Última modificación:
Desde el exilio, Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa y exministro del Petróleo de Venezuela, responsabiliza al presidente Nicolás Maduro de haber destruido el legado que dejó Hugo Chávez en el país. señala que la Asamblea Nacional está asumiendo competencias que no tiene y llama a una salida electoral como una solución a la crisis. No oculta su deseo de ser candidato presidencial.
Rafael Ramírez fue una prominente figura en del Gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. A pesar de no haber sido designado para algún cargo de elección popular estuvo al frente de la industria petrolera como presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo entre 2004 y 2013. En el año 2016, con Nicolás Maduro al frente del país, recurrió al exilio al ser un crítico de la gestión presidencial.
"Con Maduro salí de Pdvsa y pasé a ser vicepresidente del área económica por seis meses (…) Allí hice algunas recomendaciones que valieron mi salida del país. Fui primero a la ONU y luego debí recurrir al exilio. Maduro se ha desviado del programa chavista del año 2012", dice Rafael Ramírez.
Defiende la política petrolera desarrollada por Hugo Chávez, la cual sentó las bases, según él, para el desarrollo de diversos programas sociales. De acuerdo con su visión, el proceso de nacionalización que se generó en el país durante el año 2007 le generó al país ingresos por el orden de 500 mil millones de dólares al año.
"Maduro insistió en destruir Pdvsa, él no tomó las medidas necesarias para mantener la industria petrolera, le quedó grande el país (…) Maduro tuvo el promedio más elevado del barril petrolero con 64 dólares, Chávez disfrutó de un precio promedio de 54 dólares. Yo dejé la industria con tres millones de barriles diarios, hoy es poco más de un millón. Somos un país petrolero y necesitamos esos recursos", sostiene Ramírez.
Elecciones libres como una solución a la crisis política, propone Rafael Ramírez
En la actualidad Venezuela vive una crisis política que se profundiza día a día. Por un lado, quienes adversan a Nicolás Maduro, lo acusan de ilegítimo al haber resultado ganador de unas elecciones convocadas por un órgano (Asamblea Constituyente) no facultado para ello. Por otro lado, la situación se agrava con la proclamación de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino del país.
"Maduro es un presidente ilegal, también Guaidó", señala Rafael Ramírez quien alerta que la situación podría generar una confrontación de carácter civil con consecuencias negativas para el país. "Los venezolanos somos los que pondremos los muertos", advierte.
En este sentido, llama a las partes a encontrar un acuerdo que sirva para disminuir la crisis. "El país no es viable si no se alcanza un acuerdo, lo primero que se debe rescatar es la gobernabilidad. Es necesario un llamado a elecciones, soy creyente del juego democrático".
Por otro lado, cuestiona el nombramiento de autoridades de Pdvsa y la empresa estadounidense Citgo, la cual se encuentra en manos del Gobierno venezolano, por parte del Parlamento. "Esos nombramientos son ilegales, ellos (Asamblea Nacional) están asumiendo competencias que no tienen".
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo